Ronaldinho rompió el silencio: la explicación del caso y un deseo especial

El astro brasileño diálogo por primera vez con un grupo de periodistas desde que se encuentra en prisión domiciliaria en el Hotel Palmaroga de Asunción y reveló detalles de su situación.

La novela de Ronaldinho adquiere nuevos capítulos con la progresión de las semanas y el desenlace aún no se vislumbra en el horizonte. Luego de permanecer confinados durante 31 días en la Agrupación Especializada de la Policía de Asunción, el astro brasileño y su hermano, Roberto de Assis Moreiraobtuvieron el pasado 7 de abril el privilegio de la prisión domiciliaria tras abonar una fianza de 1.600.000 dólares.

El magistrado Gustavo Amarilla les concedió el beneficio a los implicados en el marco de la causa en la que son acusados de haber ingresado a Paraguay con cédulas de identidad y pasaportes adulterados. Por la misma investigación, que podría extenderse por seis meses, se encuentra prófuga la empresaria Dalia López, quien es sospechada como la responsable de haber suministrado los documentos apócrifos.

Desde entonces, el ex futbolista, quien cumplió 40 años mientras se hallaba en la cárcel, cumple con el arresto domiciliario en el exclusivo Hotel Palmaroga, que está localizado en la calle Palma, entre Montevideo y Ayolas, en el microcentro de la capital paraguaya.

El nacido en Porto Alegre decidió instalarse en un espacio que tiene un valor de 380 dólares por jornada. Hace algunos días, según confirmó el gerente del establecimiento, Emilio Yegros, el campeón del Mundial de Corea-Japón 2002 realizó una solicitud especial y le cumplieron el pedido: le entregaron una pelota reglamentaria y le habilitaron un salón para divertirse con el balón realizando su actividad preferida.

En las últimas horas, por primera ocasión desde que comenzó la pesadilla en la que se halla sumergido, Dinho rompió el silencio y dialogó con un grupo de periodistas del diario ABC Color de Paraguay. En primera instancia, el ex Barcelona reconoció que jamás imaginó que pasaría una situación similar a la actual y que su objetivo en la vida siempre consistió en transmitir alegría con su fútbol.

El ex enganche de Paris Saint Germain y Milan, entre otras instituciones, brindó detalles sobre su estancia en prisión: “Todas las personas con las que tuve la oportunidad de compartir en la Agrupación me han recibido con amabilidad: jugar al fútbol, autógrafos, fotos, es parte de mi vida y no tendría ningún motivo para dejar de hacerlo, mucho más con personas que estaba viviendo un momento difícil, igual que yo”.

El ganador de la Copa Libertadores 2013 con Atlético Mineiro explicó que su visita a Paraguay fue para participar del lanzamiento de un casino online y para la publicación de su libro “Craque da Vida”. Además, reveló que resultó sorprendido cuando les informaron que los documentos que utilizaron eran ilegales.

Por último, el galardonado con el Balón de Oro 2005 confesó que lo primero que desearía hacer si fuera liberado es darle un beso grande a su madre, quien afronta la historia recluida en su hogar por la propagación de la pandemia del coronavirus.