La AMA excluyó a Rusia de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Qatar
La Agencia Mundial Antidopaje tomó la decisión al considerar que fueron falsificados en el Laboratorio de Moscú los datos entregados al ente en relación a los casos de doping positivos.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) excluyó a Rusia de las competiciones internacionales por un período de cuatro años como consecuencia de haber falsificado en el Laboratorio de Moscú los datos de los controles entregados al ente a inicios de 2019. La determinación se asumió en un cónclave del Comité Ejecutivo desarrollado este lunes en Lausana, Suiza.
La sanción le impedirá al país con la superficie geográfica más grande del planeta participar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y de los de invierno en Pekín 2022. Además, tampoco podrá aspirar a formar parte del selecto grupo de 32 naciones que clasificarán al Mundial de Qatar 2022.
La decisión de la AMA, la cual fue aprobada por unanimidad por los 12 miembros de la junta y fue recomendada por el Comité de Revisión de la Conformidad (CRC), podrá ser apelada por un plazo de 21 días ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) por la Agencia Rusa Antidopaje (Rusada) o por el Comité Olímpico Ruso (ROC).
Luego de que 118 deportistas rusos fueran marginados de los Juegos de Río de Janeiro 2016, se debía realizar una revisión de los resultados de las pruebas. Sin embargo, la Rusada brindó la documentación fuera de la fecha establecida y, además, la AMA denunció que la información fue manipulada para encubrir casos de dopaje. Según la CRC, los datos que recibieron no eran completos ni auténticos.
La suspensión hace una excepción con los deportistas rusos que logren comprobar que no se encuentran implicados en la causa y no fueron mencionados en el informe McLaren y en el informe del Laboratorio de Moscú. Entre los absueltos, se destacan aquellos que participaron de los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018 y la triple campeona mundial de salto de altura, Maria Lasitskene.
Pese al complejo escenario, que contará con mayores certezas con el transcurso de los días, Viacheslav Koloskov, presidente honorífico de la Unión de Fútbol de Rusia, confirmó que Rusia albergará la Eurocopa 2020, donde San Petersburgo será sede de cuatro partidos, y la final de la Champions League en 2021. De todas maneras, la UEFA y la FIFA aún no se expresaron sobre la situación.