BMW le salva la vida en el tiempo de descuento
El SUV bávaro más grande tendrá una nueva versión

El enorme BMW XM iba, según anunció en su día la marca bávara, a dejar de venderse en concesionarios, pero los ingenieros y ejecutivos de la marca se han replanteado la idea y acaban de presentar una nueva versión del coche: el BMW XM 2026.
El coche sigue siendo el enorme SUV de más de 5,10 metros que era y sique llamando la atención desde todos los ángulos. De él, decían en BMW y lo admitían en otras marcas alemanas que era “la máquina de conducción definitiva” y lo cierto es que no pierde un ápice de exclusividad. Es, sin duda, uno de los SUV deportivos grandes más interesantes del mercado.
Nuevos colores
Como cualquier coche exclusivo, el BMW XM ofrece decenas de opciones de personalización a las que se le suman otro en forma de nuevo color. Es el Azul Tanzanita y está disponible en metalizado y satinado. También hay novedades en las tapicerías, ya que la marca incorpora la opción de vestir los asientos de cuero merino. Lo puedes escoger tintado en azul, aunque si eres de los que no gustan de arriesgar tanto, puedes optar por los más clásicos marrón y negro. Los cojines que antes eran sólo una opción llegan de serie.
En el exterior también hay cambios y son más notables: el coche incorpora una parrilla ovoide en negro brillante y sustituye las llantas de 21 pulgadas que equipaba de serie la versión anterior por otras de 22 con radios dobles. Si quieres más, puedes escoger otras que alcanzan las 23 pulgadas, pero hay que pasar por caja. Sucede lo mismo que en Audi, que siempre obliga a pagos extra por las opciones más interesantes.
Medidas y precios
El SUV más grande de BMW mide 5,11 metros de largo, 1,75 de alto y 2 metros de ancho. El maletero alcanza los 527 litros y el depósito de combustible, los 69. Los motores disponibles son dos: un PHEV 3.0 de gasolina de 476 CV con tracción a las cuatro ruedas que consume 11 litros cada 100 km y un PHEV 4.0 también de gasolina con 748 CV que exige 12,6 litros cada 100 km. Desaparece del catálogo el 653 CV que estaba a la venta hasta ahora.
Los acabados disponibles son dos: el 50e y el Label, el más exlusivo. Si eliges la primera, el coche cuesta 134.100 euros y si optas por la segunda, 189.330 euros. La batería recargable que incorpora el coche permite circular unos 85 km sin gastar una gota de gasolina si arrancas con ella cargada al tope.