El nuevo todoterreno de Kia es un golpe bajo a Toyota
Todavía no se vende en Europa, pero conocemos los precios a los que esta pickup con nombre de isla australiana se vende en Corea del Sur

Todavía no está a la venta en Europa, pero es, sin duda, uno de los vehículos que protagonizan los sueños húmedos de todos los que están cansados de tener que recurrir a las marcas de siempre cuando se trata de encontrar un todoterreno pick up de gran tamaño y notables capacidades. Llega desde Corea del Sur y se llama Kia Tasman .
El coche se vende ya en Australia, Oriente Medio, la propia Corea del Sur y también Sudáfrica y se han visto modelos rodando por las carreteras de Suecia haciendo pruebas. El coche mide 5,42 metros, puede cargar en su caja trasera hasta 1017 kg y está a la altura de referencias como el Toyota Hilux , la Isuzu DMAX , el Volkswagen Amarok , el KGM Musso o el Toyota Land Cruiser y el Ford Ranger . Hay una diferencia importante, sin embargo: su precio.
El top de gama cuesta en Corea menos de 40.000 euros
En Corea del Sur, la pick up Kia Tasman se vende por 37,5 millones de wones si te conformas con la versión de acceso y por 52,5 si eliges la tope de gama. En euros, las cifras equivalen a 24.886 y 34.812. Muy lejos, y para bien, de los 85.000 que cuesta un Wrangler o un Land Cruiser y en la línea de los 29.752 por los que se vende la Isuzu D-MAX o los 30.500 de la Toyota Hilux .
Con todo, se da ya por hecho que, cuando llegue a Europa, la Kia Tasman será algo más cara y podrían rondar los 36.000 que, según el portal de ofertas quecochemecompro.com, cuesta una Ford Ranger . El chasis de la Tasman se ha construido sobre largueros y travesaños para que ni siquiera la conducción todoterreno sea un problema más extrema. Existen modelos de doble cabina y de cabina sencilla.
Dimensiones de la Tasman
Los casi 5,5 metros que mide la Tasman se acompañan de una anchura de 1,93 metros, una altura cercana al 1,90 y una distancia entre ejes de 3,27 metros. La altura libre al suelo es de 25,2 centímetros, lo que la deja muy lejos de los 31 centímetros de la Toyota Hilux, pero por encima de los 22 cm de un solvente todoterreno como el Duster. Incluye reductora en la versión X-Pro, modos para conducir sobre nieve, barro, arena y rocas y bloqueo del diferencial trasero. Puede remover hasta 3.500 kg.
La marca comercializa hoy su pick up estrella con dos posibles motorizaciones: un 2.2 CRDi diésel que ofrece 209 CV y 440 Nm de par y un 2.5 T-GDi Gasolina de 285 CV. El habitáculo interior, como siempre en Kia , luce un diseño moderno y dispone de todas las comodidades y todos los sistemas de ayuda a la conducción de un coche convencional. Esta circunstancia compensa el precio algo más elevado que se prevé tener en Tasman en comparación con los más espartanos KGM Musso o Isuzu D-MAX . También se espera que en 2026 se lance una versión PHEV y otra eléctrica.