Este nuevo Kia supera las expectativas, llega a España este 2025
La versión 2026 del Kia Sportage llegará a los concesionarios a finales de año

Cuatro años después del lanzamiento en 2021 de la quinta generación de su SUV más exitoso (sí, el Sportage) la marca coreana Kia aborda en este 2025 la habitual renovación a la que somete a sus modelos cuando alcanzan, más o menos, la mitad de su vida productiva.
Los cambios no son muchos, con todo, y se limitan a pequeños retoques que acercan el modelo al lenguaje de diseño que imponen las referencias eléctricas del fabricante surcoreano.
¿Cómo es el Kia Sportage 2026 y qué cambia?
El Kia Sportage sigue siendo el mismo SUV mediano de cinco plazas y 4,5 metros de largo que sorprendió en 2021 con sus afiladas líneas, muy lejos de las amables redondeces de la cuarta generación. El lavado de cara de este año lo acerca al exitoso Kia EV3 y toma prestado del eléctrico los faros delanteros tanto en su disposición como en su gráfica.
Cambia, al tiempo, la parrilla y, detrás, el coche incorpora unos pilotos más llamativos. Los cambios principales están en el interior: el volante es ahora mucho más equlibrado y vistoso, las toberas de ventilación se reubican y desaparecen las superficies de negro brillante. El resumen es simple: misma funcionalidad y estilo, pero con un aire más actual.
El equipamiento y los motores del nuevo Kia Sportage
De entre los SUV hoy disponibles, el Kia Sportage es uno de los mejor equipados del mercado. De serie, incluye ya sistema de navegación con información en tiempo real, llantas de 17 pulgadas, asistente de conducción y sistema de frenado automático. Quien lo desee, puede incluir base de carga inalámbrica, llantas de hasta 19 pulgadas, tapicería en cuero blanco o negro y un exclusivo sistema de sonido Harman Kardon.
En cuanto a motores, el coche seguirá estando disponible con el bien conocido 1.6 T-GDI de gasolina y 160 CV y estarán disponibles también las versiones MHEV, HEV y PHEV de este mismo 1.6. La nueva versión del coche llegará a los concesionarios durante el último trimestre de este 2025 y los precios no se han revelado aún. El coche, eso sí, se sigue ensamblando en Eslovaquia, donde Kia mantiene una fábrica en Zilina, muy cerca de la frontera con Polonia y Chequia.