Fiable y eficiente como un Toyota, y no exageramos, pero es de Skoda

El Grupo Volkswagen equipa en el Skoda Fabia y el Seat Ibiza uno de los motores más sencillos, fiables y eficientes del mercado

Fiable y eficiente como un Toyota, y no exageramos, pero es de Skoda

Los motores se han tecnificado hasta alcanzar límites de complejidad nunca vistos, pero la sencillez sigue siendo una virtud a tener en cuenta, consideran en el grupo Volkswagen. Una evidencia es su 1.0 MPI, un propulsor sencillo, fiable y, además, barato.

Si todavía quedan coches en el mercado con un precio inferior a los 17.000 euros, es gracias a motores como éste. No te esperes, por eso, mucho más que un honesto y fiable utilitario.

 Skoda

El 1.0 MPI de Volkswagen: sin turbo y casi sin posibilidades de avería

Aunque sencillo, el 1.0 MPI de Volkswagen es un motor de fiabilidad contrastada. Al no incluir sistema turbo y tratarse de un motor atmosférico, las piezas susceptibles de averiarse son menos. Tampoco incluye sistema de inyección directa y carece de filtro de partículas. Eliminamos así de la ecuación elementos que suelen protagonizar averías muy costosas.

El motor que hoy nos ocupa es de mantenimiento simple y se monta en dos de los coches más baratos del Grupo Volkswagen: el Seat Ibiza y el Skoda Fabia. Los dos cuestan, si te conformas con la versión de acceso, menos de 17.000 euros. Así, mientras que el Ibiza está disponible por 14.990 con su acabado más sencillo, el Fabia se puede comprar este mes de junio a partir de 16.350 euros.

 Skoda

Los consumos de un motor muy fiable

El 1.0 MPI del Grupo Volkswagen garantiza consumos bajos sin necesidad de sistemas de hibridación. Así, mientras que la versión más sencilla del Seat Ibiza garantiza 5,3 litros cada 100 km, el Fabia de acceso declara 5,1. ¿Quedan motores más eficientes? Sí, pero tenemos ya que recurrir a sistemas de hibridación que encarecen el precio del coche. Por ejemplo, tenemos el Toyota Yaris híbrido, que en ciudad no pasa de 4 litros cada 100 km, o el Renault Clio E-Tech, que tampoco supera esa cifra.

La potencia que ofrece el 1.0 MPI es limitada: estamos ante un tres cilindros con 93 Nm de par que se conduce sin excesivos problemas si te conformas con un motor suave y predecible. Ofrece 80 CV y, por eso, es ideal para conductores noveles o para gente mayor, aunque eso no significa que haya que renunciar a comodidades que hoy son ya indispensables. Así, tanto la versión de acceso del Fabia como la del Ibiza incluyen ya control de crucero, sensores de aparcamiento trasero, pantalla multimedia y cuadro de instrumentos digital y faros LED. Llevan, de hecho, hasta detector de fatiga y llantas de aleación.