Ford regresa al pasado y transforma el Mustang en un icono retro irresistible
La marca americana mantiene al clásico muscle car como una de sus referencias más interesantes

Acumula ya, desde su debut en 1964 y con la que se comercializa desde 2023, un total de siete generaciones y 61 años en los concesionarios, y sigue siendo, por precio y prestaciones, una de las mejores ideas que cualquiera puede tener si piensa en un deportivo. Hablamos, por supuesto, del Ford Mustang.
Que se mantenga en la gama de la marca del óvalo es, sin duda, una proeza y más aún si cabe contando que, tras eliminar el Ford Fiesta de los concesionarios, Ford deja ya en noviembre de este año de fabricar su compacto Focus Mientas todo eso sucede, el Mustang se mantiene y ofrece incluso versión térmica: junto a las versiones eléctricas, la marca americana sigue ofreciendo por poco más de 60.000 euros un V8.
Mustang: la opción de los ‘petrolheads’
En Europa, el Ford Mustang está disponible en dos versiones: un V8 5.0 de 454 CV que demanda 12 litros cada 100 km y la versión GT, que se queda en 446 CV y también traga una barbaridad.
Los acabados disponibles son dos: el ya citado GT, disponible desde 61.177 euros en el portal de ofertas quecochemecompro.com, y la top de gama Dark Horse, que escala hasta los 77.477 euros si se asocia al exclusivo pack de equipamiento Auto, disponible también en la versión GT. En Europa no están disponibles las versiones V6. La inclusión del pack auto eleva todavía más los consumos haciendo que el GT exija 12,2 litros y el Dark Horse, 12,4. Ford, parece, seguirá ofreciendo muchos años este coche.
Dos carrocerías
El Ford Mustang está disponible en los concesionarios con dos carrocerías: la cabrio o convertible y la tradicional fastback con portón trasero. El coche no engaña: es la reencarnación de un mito y ofrece lo que se le puede exigir a un muscle car. El coche mide 4,78 metros de largo, pesa 1743 kg y tiene 408 litros de maletero.
Junto a la versión térmica, Ford ofrece también la eléctrica, que se asocia a propulsores de 268, 294, 329, 370 o 487 CV y baterías de 76 o 99 kWh, pero el coche tiene poco que ver con la versión térmica: es más corto (4,71 metros) y ofrece más de 500 litros de maletero. También es más barato: con 470 km de autonomía, 268 CV y batería de 76 kWh, cuesta unos 53.000 euros si eliges la versión de acceso.