Japonés, más bonito que cualquier Toyota y su precio pone el mercado patas arriba
El Mazda CX 30 ofrece estilo, precio y un 140 CV atmosférico debajo del capó

Reducir emisiones, se trate de coches diesel o de gasolina, es el objetivo de las marcas hace años y, para ello, echan mano normalmente de motores de tres cilindros electrificados, pero en Mazda se han decidido por una solución diferente para su CX-30: un cuatro cilindros atmosférico MHEV que responde perfectamente desde el primer minuto de conducción.
Con descuentos, y si escoges la versión más sencilla de las que ofrece la marca japonesa, puedes llevarte a casa un Mazda CX-30 a partir de 26.740 euros según el portal de ofertas quecochemecompro.com.
¿Cómo es el Mazda CX-30?
El coche es un SUV crossover coupé de tamaño mediano. Alcanza los 4,4 de largo, ofrece una anchura de 1,79 metros y tiene una altura de 1,54. Pese a su condición de todocamino, se comporta mejor que bien en las curvas y su carrocería no se balancea. Lo logra gracias a las capacidades del cuatro cilindros que lleva debajo del capó.
El maletero del Mazda CX-30, de 430 litros, es correcto para las dimensiones de un coche perfecto para una familia de tres personas. No hay versión diesel y lo único que podemos escoger es si preferimos asociar al 2.5 de 140 CV SkyActiv que equipa un cambio manual de 6 velocidades o su equivalente automático.
Los acabados del Mazda CX-30
El fabricante japonés Mazda nos presenta su coupé crossover sobreleevado en seis acabados posibles: Prime-Line, Centre-Line, Homura, Nagisa, Exclusive-Line y Takumi. En la más sencilla, disponemos ya de llantas de 16 pulgadas, tapicería de tela negra y reglajes manuales en los asientos, aire acondicionado, Faros delanteros LED con nivelación automática, sensore de parking trasero y retrovisores calefactados, entre otras opciones.
La gama de colores disponible es muy amplia, pero como mejor luce el coche es con el clásico Soul Red Crystal de la marca, aunque tenemos otras nueve opciones más. La que viene de serie y sin coste adicional es el Blanco Ártico y el rojo referente de Mazda implica un desembolso adicional de 800 euros. La versión top de gama es la Takumi y coloca el precio del coche, descuentos incluidos, por encima de los 33.000 euros. Ofrece llantas de aleación de 18, tapicería de cuero con memoria de posición, climatizador bizona, cristales traseros ocurecidos y sistema de audio BOSE, entre otros muchos más extras.