Nissan transforma en un SUV uno de sus modelos míticos de los 2000
Con la llegada de rivales más avanzados y ambiciosos, Nissan ha tenido que trabajar en la mejora de su gama de SUV
El Nissan LEAF, lanzado en 2010, se consolidó como un modelo emblemático en la historia del automóvil al ser uno de los primeros coches eléctricos de masas con alcance global. Su apuesta por la electrificación en una época dominada por motores de combustión interna lo convirtió en un pionero y un símbolo del compromiso de Nissan con la movilidad sostenible. Este compacto cero emisiones logró un éxito notable en sus primeros años, destacándose como un superventas y sentando las bases para la transición hacia un futuro más limpio en el sector automotriz.
Sin embargo, con la llegada de rivales más avanzados y ambiciosos, el LEAF comenzó a perder protagonismo. La segunda generación, lanzada en 2017, no fue más que una evolución de su predecesor, sin innovaciones significativas que lo diferenciaran en un mercado eléctrico cada vez más competitivo. Finalmente, el LEAF cerró su ciclo en Europa, quedando relegado en un panorama donde la electrificación sigue avanzando a pasos agigantados.
Nissan LEAF
La segunda generación, lanzada en 2017, no fue más que una evolución de su predecesor
Para recuperar su relevancia, Nissan planea revolucionar el LEAF con una tercera generación que será fabricada en Sunderland, Reino Unido, a partir de marzo de 2025. Este nuevo modelo se apartará de su formato tradicional hatchback para transformarse en un SUV coupé, un segmento con mayor aceptación entre los consumidores actuales. Su diseño moderno, inspirado en el prototipo Chill-Out Concept de 2021, destacará por líneas dinámicas, una luna trasera inclinada para mejorar la aerodinámica y proporciones típicamente eléctricas como un capó corto y voladizos reducidos.
La nueva versión del LEAF se construirá sobre la plataforma modular CMF-EV, compartida con el Ariya y otros modelos de Renault como el Mégane y el Scénic eléctricos. Además del LEAF, Sunderland será el centro de producción de las próximas versiones eléctricas del Juke y el Qashqai. Paralelamente, Nissan ampliará su gama eléctrica con nuevos modelos desarrollados por Ampere, la división eléctrica de Renault, entre ellos la sexta generación del Micra y un urbano compacto.
Nissan LEAF
Nissan planea revolucionar el LEAF con una tercera generación
Con estos planes, Nissan refuerza su compromiso con la electrificación, manteniendo al LEAF como un modelo clave dentro de su estrategia de movilidad sostenible y reafirmando su legado como uno de los pioneros en apostar por un futuro eléctrico.