Para unos es el modelo menos bonito de Kia, pero para otros es una oportunidad low cost

Está, en cuanto a diseño, unos cuantos escalones por debajo de los últimos modelos de la marca y, aunque necesita un lavado de cara, sigue siendo una buena opción para presupuestos ajustados

Para unos es el modelo menos bonito de Kia, pero para otros es una oportunidad low cost

Kia, gracias al trabajo y el tesón de sus ingenieros, ha conseguido eliminar los prejuicios que todavía tenían algunos sobre las marcas surcoreanas. Por tecnología, diseño y precio, Kia es ya sin duda la primera opción para todos los que se deciden a comprar un coche coreano, pero en la gama de modelos queda una referencia que, aunque por precio es una opción interesante para presupuestos ajustados, precisa de un lavado de cara. En cuanto a prestaciones, sigue ofreciendo muchos elementos de interés para su precio de salida, que está (con descuentos) por debajo de los 18.000 euros. Hablamos del Kia Stonic.

El Kia Stonic es un SUV del segmento B que alcanza los 4,16 metros de largo, el 1,76 de ancho y el 1,5 de altura. Ofrece un maletero de 352 litros que está por debajo del inmenso portaequipajes (400 litros) del Seat Arona, pero por encima del maletero de 293 litros que ofrecen el Suzuki SX4 S Cross, que también es un SUV pequeño, o el MG3, el compacto asequible de la marca china.

Kia

Los motores del Kia Stonic

No hay mucha variedad de propulsores para el más pequeño de los modelos sobreelevados que oferta Kia. La versión más sencilla del coche equipa un 1.2 de gasolina con 79CV que consume 5,7 litros cada 100 km. Es, sin duda, un propulsor algo anticuado, pero suficiente para mover un coche que no llega a pesar ni 1.100 kg.

Por encima, encontramos otra opción más interesante, ésta electrificada. Se trata de un MHEV 1.0 con 100 CV de potencia que gasta sólo 5,4 litros cada 100 km. En su momento, existieron también versiones diesel, pero ya no están disponibles. La marca no ofrece su Kia Stonic en versión PHEV ni con tracción total.

Kia

Acabados

El Kia Stonic está disponible con tres niveles de equipamiento. El más sencillo, denominado Concept, llega con llantas de 16 pulgadas, sensores de aparcamiento trasero, control de crucero, faros antiniebla delanteros y sistemas de asistencia de frenada, mantenimiento de carrill y reconocimiento de límites de velocidad.

La versión intermedia se llama Drive y añade sensores de lluvia, retrovisores plegables con intermitente incorporado y asistente dinámico de luces en carretera, entre otros elementos. La versión top de gama, denominada GT Line y con un precio (descuentos de la marca incluidos) de unos 25.000 euros, ofrece un diseño exterior e interior más deportivo, lunas oscurecidas, faros LED y llantas de 17 pulgadas