Retraso inesperado en Mercedes que gustará a los más pijos

De momento, sólo veremos versiones eléctricas del nuevo CLA, el resto llegará en 2026

Retraso inesperado en Mercedes que gustará a los más pijos

Mercedes está empeñada en que ese lugar común según el que China ha torcido ya el brazo a Europa en lo que se refiere a coches eléctricos deje de ser visto como una verdad irreversible. Para ello, los de Stuttgart van a ofrecer una nueva versión de su ya histórico CLA cuya llegada a los concesionarios es inminente en las versiones eléctricas, pero que tardará un poco más en las híbridas.

El coche, para el que de momento no son capaces de presentar competencia ni Audi ni BMW, ofrece hasta 800 km de autonomía con una sola carga en su versión eléctrica, que será la primera en venderse porque Mercedes quiere dirigir a los compradores hacia esa opción. Por supuesto, va a estar disponible también en versión térmica al mismo tiempo, pero no habrá opción híbrida hasta entrado el año 2026, adelantan desde la firma.

Mercedes

En la fábrica de Rastatt

Para ensamblar el nuevo Mercedes CLA, la marca alemana confía en las habilidades de los técnicos y operarios de la fábrica de Rastatt, la misma en la que fabrica hoy todos sus compactos. Con ello, reduce costes, porque puede producir coches térmicos y eléctricos en la misma instalación.

Durante el año 2026, está previsto que la marca complete la gama del Mercedes CLA con una versión Shooting Brake que está ultimándose a la vez que los ingenieros de la firma encaran también la última fase de desarrollo de una nueva versión de su SUV compacto familiar GLB.

Mercedes

¿Cómo es el nuevo Mercedes CLA?

Lo de que las berlinas están muertas es una afirmación que nadie considera en Mercedes y, por eso, van a sorprender este año con un CLA con la misma configuración, pero todavía más grande. Con  4,7 metros de largo y casi 500 litros de maletero, el coche dispondrá de una arquitectura eléctrica de 800 V que le va a permitir recargar en diez minutos lo suficiente para rodar 300 km,

De momento, las primeras versiones que se van a lanzar serán las electrificadas y las térmicas y hasta 2026 no llegarán las híbridas. ¿Por qué? Porque la marca quiere primar los eléctricos puros. La versión top de gama, la AMG, será térmica y rondará de nuevo los 430 CV y los 85.000 euros de precio. Los de Suttgart tienen muchas cartas para seguir liderando el mercado, por mucho que marcas llegadas desde Asia como Nio -que sí venden en Centroeuropa- estén ofreciendo también grandes coches.