¿Será esta pintura la nueva revolución del mundo del motor?

Una pintura fotovoltaica que permite cargar las baterías de los coches eléctricos utilizando la energía solar

¿Será esta pintura la nueva revolución del mundo del motor?

Mercedes-Benz está trabajando en un avance revolucionario: una pintura fotovoltaica que permite cargar las baterías de los coches eléctricos utilizando la energía solar. Este desarrollo busca enfrentar desafíos actuales del sector, como los altos costes de producción, la competencia de marcas extranjeras y la necesidad de innovar en un mercado en transformación.

La pintura solar está basada en nanopartículas y permite que el 94% de la energía solar pase a través del recubrimiento, generando electricidad. Según Mercedes, esta tecnología podría proporcionar energía suficiente para recorrer hasta 12.000 kilómetros al año sin necesidad de conectar el vehículo a una toma de carga, dependiendo de factores como la intensidad solar y las condiciones geográficas.

La pintura solar está basada en nanopartículas y permite que el 94% de la energía solar pase a través del recubrimiento

El sistema utiliza células solares de solo 5 micrómetros de grosor y 50 gramos por metro cuadrado, integradas entre el panel de la carrocería y la pintura. A diferencia de las placas solares tradicionales, estas células no contienen tierras raras ni silicio, lo que las hace más económicas y fáciles de reciclar. Con una eficiencia del 20%, una superficie de 11 metros cuadrados, equivalente al tamaño de un SUV mediano, puede generar la energía necesaria para alcanzar el kilometraje estimado.

La pintura puede ser la revolución del motor

La pintura puede ser la revolución del motor

La energía producida no solo puede alimentar los motores del coche durante la conducción, sino también recargar la batería cuando el vehículo está estacionado. Esto supone una mejora significativa en la autonomía eléctrica y en la reducción de las paradas para cargar, uno de los principales retos actuales de los vehículos eléctricos.

El sistema utiliza células solares de solo 5 micrómetros de grosor y 50 gramos por metro cuadrado

Con este innovador proyecto, Mercedes-Benz reafirma su posición como líder en tecnología automotriz. Este desarrollo promete ser un cambio significativo en la industria, ofreciendo soluciones sostenibles y prácticas para los desafíos de movilidad eléctrica. Si bien la tecnología está en fases iniciales, podría marcar un antes y un después en la evolución de los coches eléctricos, optimizando su eficiencia y minimizando su impacto ambiental.