Somete a Toyota y ya es el número 1 en España
BYD Seal U fue líder en ventas este mes de mayo en el apartado de híbridos enchufables

Sorpresa este mes de mayo en el Top 10 de ventas de híbridos enchufables: BYD, la marca china que está revolucionando con sus lanzamientos el mercado español, coloca de nuevo en el puesto 1 del ranking a su Seal U DM-i y lo hace con casi 1.500 unidades.
Son, en concreto, 1.431 y dejan en segundo puesto al Toyota C-HR, modelo del que sólo se vendieron este pasado mes de mayo 1.001 unidades en todo el territorio nacional. Durante el mes de mayo, las ventas totales de vehículos PHEV en España alcanzaron los 12.896 coches.
Enorme crecimiento de ventas con el el BYD Seal U liderando
Si comparamos el total de matriculaciones de vehículos PHEV registradas en España durante el mes de mayo de 2024 con las que se han podido contabilizar en el quinto mes de este año, no hay lugar a dudas: el crecimiento porcentual es del 169,85%. Con mayo cerrado ya, los vehículos PHEV suponen en España un 11,43% del total de las ventas registradas en lo que va de 2025. En los cinco primeros meses del año se han vendido 42.537 unidades, un 66,5% más que en los cinco primeros meses de 2024.
Tras el BYD Seal U DM-i aparecen en el top 10 de ventas el MG EHS (935 unidades vendidas), el Ford Kuga (568), el Mercedes GLC (559), el Cupra Terramar (532) y, ya en séptimos puesto, el Cupra León, con 525 unidades matriculadas. Cierran el Top 10 PHEV el BMW X1 (478 unidades colocadas en garajes repartidos por todo el país), el Audi A3 (471 unidades matriculadas) y el Jaecoo 7, que se queda en 429.
¿Qué nos ofrece el BYD Seal U DM-i?
El BYD Seal U DM-i es un SUV grande de 4,77 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,67 de alto que ofrece un maletero de 425 litros y que dispone de un depósito de 60 litros. Con un motor (en su versión de acceso) de 218 CV, ofrece una autonomía eléctrica de 80 km gracias a su batería de 18,3 kWh. Si se escoge la versión top de gama (denominada Design), la autonomía eléctrica se eleva hasta los 125 km gracias a la batería de 26,6 kWh que incluye. En ambos casos, la autonomía combinada es superior a los 1000 km.
Por precio, la versión de acceso del coche está disponible desde 29.990 euros gracias a ayudas públicas y descuentos de la marca. La versión top de gama, al disponer de una autonomía eléctrica superior a los 100 km, optan a la máxima ayuda del MOVES III si dispones un coche de combustión para achatarrar. Su precio (el de la versión con mayor autonomía) escala, no obstante, hasta por encima de los 35.000 euros. La versión de acceso del coche llega ya muy equipada e incluye volante y asientos calefactados, techo solar panorámico y pantalla de 15 pulgadas, entre otros añadidos.