El Salvador también convulsiona con el FIFAGATE que arrasó en Guatemala

El Salvador también convulsiona con el FIFAGATE que arrasó en Guatemala

Rajo y Carrillo, dos de los siete miembros del comité ejecutivo, dijeron desconocer quién es el conspirador #22, quien según el Departamento de Justicia de Estados Unidos es uno de los actuales dirige

SAN SALVADOR. En la tercera planta del edificio de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) hay una sala en la que los miembros del comité ejecutivo suelen comparecer ante los medios de comunicación. Al fondo, una pared muestra a los patrocinadores de la entidad. Entre ellos está el logo de Media World, la dueña de los derechos televisivos. Y precisamente por la relación con Media World se le han venido los últimos problemas.

Con ese fondo dos de los siete miembros del actual comité ejecutivo dieron ayer su posición antes las investigaciones a algunos directivos del fútbol salvadoreño hechas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, tan solo una parte de la investigación de corrupción que se hace a la FIFA.

De momento, el único nombre salvadoreño mencionado ha sido el de Reynaldo Vásquez, quien fue el mandamás del balompié a través de una comisión normalizadora que estuvo vigente de 2009 a 2010. Por eso el presidente Jorge Rajo y el director Hugo Carrillo dijeron que el actual comité no tiene relación con él.

“No hemos tenido ninguna, pero ninguna vinculación con él. Ha habido de parte de algunos miembros la amistad que puede tenerse, que puede considerarse como normal. Pero vinculación económica o administrativa con este comité no ha habido”, sostuvo Carrillo.

Eso sí, para el Premundial que se tuvo en la Costa del Sol (entre marzo y abril pasados) se formó una comisión de apoyo y a él se le tomó en cuenta. Según Carrillo, ese comité de apoyo nunca llegó a funcionar debido a que no fue necesario gracias a la logística de los organizadores del eliminatorio de fútbol playa.

POCA INFORMACIÓN

Otro punto delicado de la información hecha pública por la justicia estadounidense es que uno de los actuales miembros del comité ejecutivo ha recibido sobornos. Es el denominado conspirador #22. Sobre esto tampoco se aventuraron a dar mayores opiniones. “Como miembros de este comité ejecutivo queremos ser claros y enfáticos que dentro de esta mención nosotros ignoramos la posición de este directivo que puede ser parte de nuestra institución, pero decimos que estamos abiertos, que abrimos las puertas para investigar”, mencionó Rajo.

“Vamos a manifestar nuestra total disponibilidad a colaborar con las autoridades competentes si así lo requieren, vamos estar de puertas abiertas porque como comité ejecutivo actual, no tenemos nada que esconder”, dijo por su parte Víctor Zenón Gómez, primer vicepresidente de la FESFUT.

Tanto Rajo como Carrillo se mostraron sorprendidos porque al ser ellos los que estaban al frente de la selección mayor no se hayan enterado de un soborno para partidos del equipo mayor. Su apertura es para que las autoridades investiguen y se diga si “algo se ha transferido a nuestras espaldas”, dijo el presidente. Carrillo profundizó en manifestar la misma extrañeza: “Nosotros como responsables de la selección mayor hemos administrado esos partidos”.

“Si se pone atención, al conspirador número 22 también lo mencionan en una participación de ese tipo en el mes de marzo y mayo de 2014. Para ese entonces este comité ejecutivo no estaba en función”, dijo Carrillo. El único miembro del comité ejecutivo actual que estuvo en el anterior fue Juan Francisco Peñate, pero ni Rajo ni Carrillo se aventuraron a mencionarlo.

Al consultárseles si han hablado con Peñate sobre el tema, Rajo dijo que que ayer desconocían la situación. “Sería conveniente buscarlo a él para que este tipo de situaciones las aclare personalmente. Ojalá esta gente que tiene estos datos dieran nombres. Somos siete miembros y debe saberse quién es esta persona”.

También dijeron que desconocían qué miembro del comité se viajó a las oficinas de Media World a Miami en septiembre de este año para reunirse con el ejecutivo Fabio Tordin.

Los federativos explicaron que tuvieron reunión de comité ejecutivo el jueves, por lo que se enteraron de detalles de la información al salir de la misma. Por eso dieron su posición ayer por la mañana, en dos conferencias de prensa improvisadas ante la petición de periodistas en las instalaciones de la FESFUT. Dado que la investigación de Estados Unidos es a un nivel amplio, Carrillo dijo sentirse preocupado por todos los nombres de la CONCACAF mencionados por supuesta corrupción.