FEDEFUT se pronuncia sobre suspensión de dirigentes nacionales
La Federación Nacional de Futbol dio a conocer su postura oficial respecto a la suspensión por parte de CONCACAF de Brayan Jiménez, Héctor Trujillo y Rafael Salguero.
La suspensión llega luego que la justicia estadounidense ligara a los tres dirigentes guatemaltecos de ser parte de una red de corrupción que imperó en FIFA y que manejó más de US$200 millones en sobornos.
Este es el comunicado oficial que dio a conocer al FEDEFUT:
Por este medio con todo respeto nos dirigimos a la OPINION PUBLICA como Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala, integrado por Milton Mendoza Matta, Vocal I actuando como Presidente en funciones; Fernando Gómez Escalante, Vocal II actuando como Secretario General en Funciones; y Noé García Escalante, Tesorero.
Con mucha pena nos dirigimos a ustedes consternados por la delicada situación que se está viviendo en el fútbol mundial, pero más aún en el nuestro, ya que lamentablemente han sido señalados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América tres connacionales guatemaltecos, siendo ellos el Dr. Brayan Jiménez Hernández, Lic. Héctor Trujillo Aldana y Lic. Rafael Salguero, Presidente y Secretario General del Comité Ejecutivo de la Fedefut los primeros dos mencionados, y miembro del Comité Ejecutivo de CONCACAF y UNCAF el Lic. Salguero, quienes ante las circunstancias han sido SUSPENDIDOS TEMPORALMENTE por este Comité Ejecutivo de sus funciones, en tanto la Asamblea General de la Federación convocada para el 22 de diciembre del 2015, resuelve la confirmación de la suspensión en definitiva, todo de conformidad con los Estatutos de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala; suspensión que también ha sido emitida con la misma fecha 4 de diciembre del 2015 por parte de CONCACAF.
Derivado de lo anterior hemos sufrido institucionalmente el impacto mediático de esta noticia, propiciándose una serie de señalamientos y dudas respecto a los patrocinios que recibe la Fedefut entre otros temas, así como a comentarios infundados generalizando el status de todos los patrocinadores, cuando el problema de los señalamientos en contra de los 3 dirigentes relacionados es específicamente respecto a un contrato suscrito internacionalmente con la empresa MEDIA WORLD, radicada en los Estados Unidos de América, no existiendo ningún fundamento para aseverar que existe alguna anomalía con nuestros contratos suscritos con nuestros patrocinadores en Guatemala.
Por lo antes expuesto manifestamos a ustedes nuestras disculpas y nuestra pena por todo lo que está sucediendo, informándoles que procederemos inmediatamente a aclarar y presentar ante las autoridades correspondientes sea la Contraloría General de Cuentas y/o el Ministerio Público, toda la información pertinente para acreditar la legalidad de nuestros contratos suscritos, el ingreso de los aportes recibidos a las cuentas bancarias de la Federación a través de los recibos autorizados por la Contraloría 63A y demás constancias que nos sean requeridas, para que no quede duda alguna que el patrocinio vigente entre nuestras entidades cumple con todos los requisitos legales, por el respeto que nos merece las empresas relacionadas y sus marcas que han creído y siguen creyendo en nuestro futbol.
Por último queremos solicitarles su comprensión y paciencia, ya que estamos recopilando toda la información pertinente para aclarar todos los asuntos de la Federación ante ustedes, ya que con esto dejaremos sin efecto cualquier duda que exista al respecto.
Sin otro particular, los instamos a seguir apoyando el fútbol, a nuestras Asociaciones Departamentales de Fútbol, nuestras Ligas, Clubes, Jugadores, Dirigentes, etc., para que las actividades programadas no se vean afectadas, sin duda estamos seguros que de esta crisis saldrán importantes oportunidades de mejorar nuestro fútbol en todos los aspectos, nos comprometemos ante ustedes para propiciar estos cambios, requiriéndoles su acompañamiento y aportes de proyectos de cambio.