Pese a la irregularidad Argentina aún lidera el rankin FIFA
Los 'albicelestes' no tuvieron el mejor año futbolístico, aún así siguen en el primer lugar.
La selección argentina de fútbol no ha pasado por el mejor de los años. Ya desde hace dos temporadas anteriores, el conjunto ‘che’ ha atravesado por momentos muy dolorosos, como la pérdida de dos finales. En 2014, Argentina tuvo la gran posibilidad de levantar la Copa Mundial, nada más y nada menos, que en casa de su histórico rival, Brasil. Luego de una sufrida definición en tanda de penales frente a Holanda, obtuvieron la clasificación para disputar la final frente a Alemania –quien apabulló a Brasil por 7 a 1-. El partido disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, estuvo muy cerca de volver a definirse mediante remates desde los doce pasos. Sin embargo, en el segundo tiempo suplementario, a los 113 minutos, Mario Gotze anotaría en el arco defendido por Sergio Romero, y de esta manera le brindaría el título al conjunto Alemán.
Un año más tarde, con sed de revancha inmediata, Argentina iría en busca de la conquista de la Copa América Chile 2015. En territorio ‘mapocho’, Argentina volvería a llegar hasta el último partido del torneo, pero fallaría nuevamente. La fase de grupos no fue muy astuciosa para los ‘albicelestes’, sumaron siete puntos, producto de un empate frente a Paraguay (2 a 2), un triunfo frente a Jamaica, por a 1 a 0; y otro más ante Uruguay por el mismo marcador. En la siguiente ronda eliminarían en tanda de penales a Colombia por 5 a 4. El camino hacia la gloría parecía estar cerca, más aún cuando en semifinales pasaron por encima largamente a Paraguay por 6 a 1. Pese a que Chile mostró un juego espléndido durante todo el torneo. Y sumado eso, contó con el aliciente de jugar de local, con un ‘marea roja’ alentándolo son cesar; Argentina quería el título, lo deseaba con ansias. El partido fue muy tenso de principio a fin, como toda final, y el marcador no llegó a abrirse. Entonces se vieron obligados a definir al campeón mediante 10 disparos contra los porteros. Alexis Sánchez acarició al balón en el último remate y le dio la gloria de América a Chile, por primera vez en su historia.
Argentina se había quedado sin dos copas en dos años seguidos, parecía que le había caído una maldición a la selección de fútbol. Pero un año después, en el 2016, se disputaría la Copa América Centenario, que tuvo como sede, EE.UU. Este torneo tenía que ser de los ‘albicelestes’ bajo cualquier costo. Y así lo entendían Messi y compañía. El primer partido fue contra Chile, y lo ganaron por 2 a 1. Aquel, parecía haber sido el partido de revancha, pero el verdadero duelo de titanes aguardaría hasta el final. Además golearon sin reparo a Panamá y Bolivia, en fase de grupos. En cuartos de final, hundieron a Venezuela por 4 a 1. Y en semifinales, eliminaron a los anfitriones con cuatro goles contra 0. El camino recorrido mostraba a una selección Argentina infranqueable, lista para vencer a cualquier rival que tuviera en frente. Pero en el Metlive Stadium, Chile lo esperaría para disputar la revancha soñada por todo el mundo del fútbol El resultado del partido fue empate sin goles. Y en los penales, Messi comenzó lo que fue la debacle argentina esa noche. Chile repitió el plato y se proclamó campeón, nuevamente.
En las Eliminatorias Rusia 2018, tampoco atraviesan por un buen momento, a pesar de su contundente victoria frente a Colombia por 3 a 0.
Estos son los últimos 5 resultados en las Eliminatorias:
- Argentina 3 VS. Colombia 0
- Brasil 3 VS. Argentina 0
- Argentina 0 VS. Paraguay 1.
- Perú 2 VS. Argentina 2
- Venezuela 2 VS. Argentina 2.
Fotografía: Internet.