Conociendo virtudes y defectos de los rivales de Argentina

Islandia debuta en la competencia; Croacia tiene jugadores peligrosos y con Nigeria ya es un "clásico"

Ante cada bolilla que salía en el Palacio del Kremlin, la ilusión de Argentina de poder levantar por tercera vez la Copa del Mundo crecía a pasos agigantados. Es que el hincha confía en que Lionel Messi pueda sacarse la espina de la final de Brasil y, por fin, pueda coronarse. Ahora bien, ¿contra quiénes se enfrentarán los comandados por Jorge Sampaoli? A saber...


Debut absoluto
La primera presentación se producirá el sábado 16 de junio del año próximo, cuando llegue el turno de medirse ante Islandia, que tendrá su debut absoluto en la competencia. Los Vikingos llegan como la gran sorpresa de Europa: primero, en la Eurocopa del año pasado, al alcanzar los cuartos de final; después por ganar cómodamente el Grupo I, por delante de Croacia y dejando afuera a Turquía y a Ucrania, entre otros. Su máxima figura es el mediocampista Aron Gunnarsson, quien milita en Cardiff City de Gales. Con su carisma fuera del campo de juego, los escandinavos se ganaron el corazón de varios hinchas y aspiran a seguir siendo una sorpresa.


¿Será un juego?
El segundo rival del Seleccionado es Croacia, quien viene de ser uno de los fracasos en el pasado Mundial de Brasil, donde no pasó la fase de grupos. Con un mediocampo más que interesante (Luca Modric, Ivan Rakitic y Mateo Kovacic) y el poderío goleador de Mario Mandukic, el Seleccionado “ajedrez” (por el diseño de su camiseta) pareciera ser el rival más complicado en el Grupo D para los de Sampaoli. En cuanto a los antecedentes mundialistas, la única vez que se vieron las caras fue en Francia 98 con un triunfo 1-0 (gol de Mauricio Pineda), y si hablamos de enfrentamientos en general, hay que sumarte tres mano a mano más, con un triunfo por lado y un empate. En cuanto a su clasificación a la cita máxima se dio por Repechaje europeo, tras ser segundos de Islandia en la fase de grupos y de superar a Grecia, a quien venció por 4-1, de visitante, e igualó 0-0, de local.


Un viejo conocido
Nigeria será el último rival de Argentina en la fase de grupos. Con las Súper Águilas ya es un “clásico” encontrarse en esta instancia. Por tercer Mundial consecutivo (y quinto en siete disputados) Argentina compartirá grupo con Nigeria. En Estados Unidos 1994, en el encuentro que enmarcó la despedida de Diego Armando Maradona como futbolista del Seleccionado nacional, y que dejó grabada la imagen de Claudio Caniggia gritándole al nacido en Villa Fiorito para que saque rápido un tiro libre y sellar así el triunfo (2-1). Posteriormente, Argentina se impuso en Corea-Japón 2002 (1-0, con gol de Gabriel Batistuta), en Sudáfrica 2010 (1-0, Gabriel Heinze) y en Brasil 2014 (3-2, Lionel Messi -2- y Marcos Rojo).

 

El representativo llegó al Mundial luego de quedarse invicto con el Grupo B de las Eliminatorias Africanas con 14 puntos, con cuatro triunfos y dos empates. Luego del reciente amistoso disputado en Rusia, donde los africanos se impusieron por 4-2, Sampaoli ya conoce virtudes y defectos de los Verdes. El histórico John Obi Mikel -de brillante carrera en Chelsea y actualmente en el fútbol chino- es la principal figura de los entrenados por Gernot Rohr, que buscarán ser una de las sorpresas de la competencia.