Hace 90 años, en Gerli, un equipo con un gran Porvenir

CRÓNICA DEL ASCENSO. En 1927 El Porve ascendió a la máxima categoría, en el amateurismo

Por Fernando Vázquez

 

Hace 90 años, en 1927 y en pleno amateurismo de nuestro fútbol, El Porvenir logró el segundo y último ascenso de su historia a Primera División, cuando ganó el título de la denominada Sección B del campeonato organizado por la Asociación Amateurs Argentina de Football. La consagración arribó en un encuentro postergado de la 29ª jornada, frente a Temperley, que se jugó el 18 de diciembre en Gerli y que finalizó con la victoria 4-0 del anfitrión (ver síntesis).

 

 

El partido definitorio tuvo una particularidad: el primer tiempo finalizó con el triunfo parcial 1-0 del local y, luego en los vestuarios, al arquero del Gasolero, Crisanto López, y el puntero izquierdo, Luis Sala, discutieron con sus compañeros de equipo y decidieron no salir a disputar la segunda etapa.

 

 

Debido a esa causa, Temperley completó el trascendental encuentro con 9 futbolistas y la valla estuvo defendida por el volante Alejandro Laurenzano. Faltaban sólo 10 minutos para culminar las acciones cuando, sorpresivamente, los diversos hombres del visitante le pidieron al árbitro Alberto Neme que suspendiera el cotejo, lo que originó la alegría de los fanáticos del dueño de casa al confirmarse que el club participaría, en la temporada siguiente, en la división principal de la asociación.

 

 

Certamen caótico

El Porvenir obtuvo un total de 58 puntos en un caótico torneo que comenzó el 20 de marzo y en el que muchos equipos sumaron unidades como consecuencia de la no presentación, por diferentes motivos (a veces “sorprendentes”), de sus adversarios. El calificativo de “sorprendentes” no nos parece nada exagerado, ya que el campeón obtuvo 3 triunfos de esta manera (frente a All Boys, ante el desaparecido Argentino de Banfield -que fue el otro conjunto que subió de categoría- y contra Colegiales, con quien debía actuar en enero de 1928, con el torneo ya definido). Para graficar las situaciones frecuentes en esos tiempos, en el partido que El Porvenir iba a jugar con el Albo, en territorio sureño, en la 22ª fecha del fixture, el 21 de agosto, los futbolistas del representativo de Floresta no concurrieron al compromiso porque resolvieron “concederle prioridad” a la disputa de un cotejo amistoso que los dirigentes habían pactado en el interior del país.

 

 

El Porvenir se mantuvo en la máxima divisional a pesar de la creación del profesionalismo en 1931, porque los directivos prefirieron continuar como una entidad amateur y por esta causa, tras organizarse la AFA en 1934, la institución de Gerli pasó a integrar la Segunda División de nuestro fútbol (luego convertida en Primera B).

 

La figura

Alejandro Nicolás de los Santos -un hombre de tez morena y descendiente directo de mulatos uruguayos- era la figura indiscutida del plantel. Dicho futbolista, surgido del desaparecido Oriente Sud y que también vistió las camisetas de Dock Sud y de San Lorenzo, llegó a disputar 5 partidos en la Selección argentina e inclusive fue uno de los delanteros convocados para integrar el notable equipo que participó y se adjudicó el Campeonato Sudamericano (hoy Copa América) de 1925, realizado en nuestra patria y en el cual el peligroso atacante de El Porve solamente estuvo presente ante Brasil, en una contienda que culminó 2-2, arbitrada por el juez paraguayo Manuel Chaparro, en la legendaria cancha de Sportivo Barracas, el 25 de diciembre de aquel año (aunque parezca increíble, en aquellas épocas había fútbol hasta en las tardes de Navidad).

 

 

SÍNTESIS

 

EL PORVENIR 4

TEMPERLEY 0

 

 

EL PORVENIR

 

Montelli

-------------------------

Sande

Bahía

-------------------------

Diana

Power

Pérez

-------------------------

Parrilla

Toselli

De los Santos

Pozzo

Gurrutchague

-------------------------

 

 

TEMPERLEY

 

López

-------------------------

Ugarte

Papa

-------------------------

Rizzo

Sosa

Laurenzano

-------------------------

Minondo

Monti

Ravello

Perduca

Sala

-------------------------

 

Gol en el primer tiempo: 12m De los Santos (EP).

Goles en el segundo tiempo: 4m Pozzo (EP), 24m Parrilla (EP) y 30m Toselli (EP).

Incidencias: Temperley jugó el segundo tiempo con 9 futbolistas, porque el arquero López y el delantero Sala se negaron a salir a la cancha. La valla del visitante fue ocupada por Laurenzano. El partido fue suspendido a los 35 minutos del segundo tiempo a raíz de un pedido de los jugadores del Gasolero.

Arbitro: Alberto Neme.

Cancha: El Porvenir.

 

 

POSICIONES

El Porvenir 58 puntos; Argentino de Banfield 50; Temperley 44; Chicago 41; All Boys 39; Nacional (Adrogué), Dock Sud y Colegiales 37; General San Martín y Sportivo Balcarce 33; Honor y Patria y Universal 30; Progresista 29; Alvear, Del Plata y Palermo 27; Sportsman 15, y Boca Alumni 13.

 

 

PLANTEL

Juan Bautista Montelli, Antonio Sande, Heberto Bahía, Carlos Landini, Santiago Tomás Power, Casimiro Pérez, Ramón Diana, José Juan Capellini, Ramón Rocha, Pablo Toselli, Arturo Naveira, Carmelo Pozzo, Alejandro Nicolás de los Santos, Roberto Felipe Caffaro, Ernesto Gilli, Santiago Parrilla, Raúl Castellaro, José Gurrutchague y Mario Celio Artel.

 

 

GOLEADORES

De los Santos 24; Pozzo 17; Toselli 16; Rocha 5; Gurrutchague y Naveira 3; Parrilla 2; Sande y Power 1.

 

 

EPÍGRAFE DE LA FOTOGRAFÍA:

Arriba: Bahía, Sande, Montelli, Power, Diana y Pérez. Abajo: Parrilla, Toselli, De los Santos, Pozzo y Gurrutchague.