Audi se lanza al off-road: así será su todoterreno extremo para competir con los Bronco y Land Cruiser
Scout, marca del grupo Volkswagen, quiere vender también sus innovadores productos en Europa, y todo indica que será con marca Audi

La alianza de Volkswagen con Rivian empieza a dar sus frutos y eso no es una buena noticia ni para el Toyota Land Cruiser, ni para el Jeep Wrangler ni, por supuesto, para el Ford Bronco: el grupo alemán va a lanzar un nuevo todoterreno en el mercado europeo que, además, está casi listo ya en Estados Unidos, donde hace casi dos años que se presentaron con la marca Scout. Las ventas en USA empezarán en 2027 y, ahora, parece que llegarán también a Europa.
El coche tendrá en Estados Unidos dos versiones y la previsión es venderlas como Scout Traveler en versión SUV y como Scout Terra en versión pickup. En Europa, todo indica que, si se acaba comercializando, llevará en la parrilla los cuatro aros de Audi, pero también podría venderse bajo la marca Volkswagen. De Seat, Skoda y Cupra nadie dice nada de momento.
¿Qué marca es Scout?
Scout nació en Estados Unidos a principios de los años sesenta con un objetivo: diseñar, fabricar y vender una alternativa más manejable al Jeep Willys. Los coches que pusieron a la venta no llegaron a ser iconos como el Bronco o el Wrangler, pero la marca todavía genera simpatías, justo igual que Ebro en España. En origen, Scout nació como la marca de todoterrenos de International Harvester, mítico fabricante estadounidense de maquinaria agrícola que desapareció a mediados de los años 80. De sus restos, nació lo que ahora es International Motors (IM), fabricante de camiones y autobuses que emplea a unas 14.000 personas en todo el mundo y está presente en América, Europa Oriental, Oriente Medio, Oceanía y Sudáfrica.
De aquel naufragio, y después de que en 2021 Volkswagen adquiriese la marca Scout a la citada IM, surgió Scout Motors, una empresa integrada en el Grupo Volkswagen responsable de estas dos bestias todoterreno que van a lucir muy probablemente los aros de Audi. Los dos serán eléctricos y en su web, donde ya están abiertas las reservas, se prometen autonomías de entre 560 y 800 km gracias a motores desarrollados por Rivian. Aunque pueda parecerlo, no es una operación idéntica a la que Chery ha activado con la vieja marca española (Ebro) que en su día liquidó Nissan: la nostalgia cuenta, pero hay también una voluntad de agitar el mercado mediante la innovación y con un sistema de propulsión único.
Olvídate de cargadores
El singular sistema de propulsión que Scout y Volkswagen montarán en sus vehículos incluye un motor eléctrico que propulsa el coche y otro de gasolina que no propulsa las ruedas pero puede surtir de energía a la batería del vehículo o a los motores eléctricos que equipan a cada eje si es necesario. Los Scout, por supuesto, podrán también enchufarse si así se considera. ¿Estamos ante un PHEV? Sí y no: el objetivo de Volkswagen es fabricar un todoterreno eléctrico que brinde la misma autonomía y libertad que un todoterreno de motor térmico. Ahí, Rivian, responsable de la innovadora solución descrita, ha desempeñado un papel fundamental.
Volkswagen recupera así el liderazgo en un ámbito, el de los coches electrificados, en el que parecía que China había ganado ya la guerra. Los 4x4 no son ya vehículos para el gran público, pero gracias a Scout y Volkswagen su fabricación y diseño se reivindican como ámbito de innovación. Lo mejor de todo es que, en la web de la marca, se promete ya que, en Estados Unidos, ni el SUV ni la Pick Up de Scout pasarán de 60.000 dólares. Si finalmente se vende en Europa con la marca de los cuatro aros entrelazados, el mítico Audi Quattro tendrá ese heredero que muchos llevan años buscando.