No es broma: así es el nuevo Lada que compite con los premium, dudarás si es un Mercedes
La marca rusa vuelve con fuerza

Cuando algo funciona en un entorno empresarial, no hay nada mejor que replicarlo y, justo por eso y allá por 2008, Renault quiso repetir en Rusia y con Lada la operación que activó en Rumanía con Dacia en 1999 y que sirvió para convertir la antigua marca estatal rumana en el competitivo fabricante que hoy es.
Desgraciadamente para Renault, la Guerra de Ucrania frustró sus planes y, tras años de transferencia tecnológica entre el gigante francés y la anticuada marca rusa, los de Boulogne-Billancourt se vieron obligados en 2022 a transferir al Estado Ruso y a cambio de un rublo el 68% de acciones de AvtoVAZ (firma propietaria de la marca Lada) de que era propietaria. El acuerdo incluía, eso sí, una cláusula de recompra de las acciones ejecutable seis años después, en 2028. Por supuesto, AvtoVaz no ha tenido que deshacerse de la tecnología transferida y hoy, tres años después, presenta un concept car que está llamado a revolucionar los estándares que se asocian a Lada. El coche tiene ya hasta nombre: Lada Azimut.
¿De qué vehículo hablamos?
Es un SUV y recuerda, más que al Duster , al poderoso Bigster. Mide 4,42 metros, ofrece unadistancia entre ejes de 2,68 y en el habitáculo sorprende por la calidad de sus acabados, que parecen propios casi de un Mercedes, ya que combina dos tonos en tapicería y salpicadero justo como hacen los Mercedes GLC y otros modelos de la marca.
La instrumentación, por supuesto, es digital y el coche se maneja gracias a dos pantallas de 10 pulgadas unidas entre sí. Por contar, cuenta hasta con asistente de voz, pero hay más: a diferencia de otros modelos occidentales donde las botoneras desaparecen, Lada logra en el Azimut una equilibrada combinación de sistemas digitales y teclas y pulsadores físicos. Al coche no le faltan ni la cámara trasera, ni los faros LED, ni el techo panorámico o el cargador de inducción para el móvil. Hasta el parabrisas y las ventanillas laterales son calefactables.
Los motores del Lada Azimut
El nuevo SUV que Lada pretende lanzar en 2026 estará presente, en principio, sólo con motores térmicos, en concreto dos versiones de gasolina y cuatro cilindros que cubican, respectivamente 1.600 centímetros cúbicos y 1.800. El propulsor 1.6 ofrecerá 120 CV y el 1.8, 132. El primero se asocia a un cambio manual de fabricación china y el segundo, a una transmisión automática CVT. Se especula también con la posibilidad de que acabe existiendo un Azimut de 150 CV y tracción total y, también, con la opción de ofrecer a medio plazo opciones MHEV o bifuel.
De momento, Lada no tiene previsto vender su coche en Europa, pero lo mismo dijo Renault de su primer Dacia Logan y el coche acabó revolucionando los mercados occidentales. A los concesionarios rusos llegará a finales de 2026 y el precio de la versión de acceso del coche será de 32.790 euros.