Iñaki Urdangarin cierra un acuerdo para nombrar a Felipe VI y Letizia en las memorias
Un libro personal que promete reflexión, experiencia y algún que otro guiño a su pasado más mediático

Iñaki Urdangarin está a punto de publicar su esperado libro de memorias. No será una obra explosiva, como muchos pensaban. Todo lo contrario. Se trata de un texto de corte autobiográfico, con tintes de autoayuda, superación personal y coaching. Un proyecto que comenzó en prisión, fruto de las largas horas de soledad y reflexión. Según se ha filtrado, su enfoque será más introspectivo que sensacionalista. Pero, lo que más ha llamado la atención, es que ha cerrado un acuerdo para poder mencionar a Felipe VI y la reina Letizia sin levantar ampollas.
La Casa Real, lejos de bloquear el proyecto, ha respondido positivamente a las gestiones del exduque de Palma. Ha habido conversaciones, alguna petición formal… y una compensación, según fuentes cercanas. El resultado: no habrá ataques ni revelaciones comprometedoras sobre los actuales Reyes. Iñaki sabe demasiado, pero también es consciente de que su nueva etapa depende de no tensar más las cuerdas con Zarzuela.
Nada contra los Reyes, solo alguna sombra sobre el emérito
El libro incluirá episodios de su vida con la infanta Cristina, sus hijos, su carrera como deportista y empresario, y, sobre todo, su experiencia entre rejas. No faltarán pinceladas críticas, como una decepción amarga con don Juan Carlos, a quien reprocha haberle dado la espalda en el peor momento. Pero la imagen del actual monarca y su esposa quedará al margen de toda polémica. Urdangarin ha sido claro: no quiere hacer daño, quiere pasar página.
Acompañado de Ainhoa Armentia, ha trabajado intensamente en las correcciones del manuscrito. Lecturas ha publicado imágenes que lo muestran en la playa, bolígrafo en mano, revisando cada línea. La campaña de promoción ya está en marcha, con entrevistas previstas y una publicación fijada para enero de 2026.
Pilar Eyre, experta en Casa Real, fue la primera en anticiparlo. Y lo ha confirmado: “Está todo dicho, pero dicho con respeto”. Lo que parecía una amenaza ha terminado siendo una especie de catarsis personal. Sin escándalos. Sin ajustes de cuentas. Solo el testimonio de un hombre que tocó fondo… y decidió contarlo. Un relato sincero que busca redención, sin venganza, pero con toda la verdad que él está dispuesto a contar.