Leonor acumula una fortuna en distintas cuentas bancarias

La gestión económica de la princesa de Asturias marca diferencias clave con otras coronas europeas

Leonor acumula una fortuna en distintas cuentas bancarias

La princesa de Asturias, Leonor, cuenta con varias cuentas bancarias abiertas a su nombre. Sus padres, el rey Felipe VI y la reina Letizia, mantienen estas cuentas para cubrir sus gastos personales desde que es menor de edad. Las cifras que manejan superan con creces los recursos habituales de cualquier adolescente. Sin embargo, Leonor no cobrará un sueldo propio hasta cumplir 30 años, siguiendo la misma línea que su padre.

Diferencias con otras monarquías europeas

Mientras que en países como Países Bajos la princesa Amalia ha comenzado a recibir su asignación oficial a los 18 años, la situación en España es distinta. La ley española no establece un presupuesto específico para la princesa de Asturias, sino para la Casa Real en conjunto. Por ello, la cantidad que Leonor pueda percibir y cuándo lo hará dependerá de las decisiones del rey Felipe VI.

Felipe VI recibió su primer sueldo como heredero a los 30 años, cuando ya había terminado sus estudios, tenía despacho propio en el Palacio de la Zarzuela y participaba en actos oficiales. Se prevé que Leonor siga este camino y que su asignación comience cuando finalice sus estudios y empiece a cumplir con sus responsabilidades institucionales a tiempo completo.

Leonor y Felipe VI

Mientras tanto, sus gastos personales están cubiertos gracias a las cuentas bancarias que sus padres mantienen a su nombre. Así, la princesa disfruta de un respaldo económico sólido que le permite llevar una vida acorde con su posición y prepararse para el futuro.

Un futuro económico asegurado

A diferencia de Amalia, que ya ha reclamado la asignación que le corresponde para afrontar sus gastos oficiales, Leonor tendrá que esperar más tiempo para recibir un sueldo propio. Se estima que la princesa podría comenzar a percibir su asignación oficial alrededor de 2035, cuando cumpla 30 años.

En ese momento, es probable que su sueldo sea similar al que tuvo su padre como heredero, que rondaba los 146.000 euros anuales antes de su proclamación, y que hoy asciende a cerca de 270.000 euros al año como rey. La Casa Real gestionará el presupuesto global para cubrir las necesidades oficiales y personales de todos sus miembros, incluida Leonor.

Esta gestión permite que la princesa pueda centrarse en su formación y en prepararse para asumir el papel que le espera sin preocuparse por su independencia económica. Así, Leonor acumula una fortuna en distintas cuentas bancarias que la respaldan mientras se acerca el momento de su debut oficial como futura reina.