La diferencia millonaria que separa a Hamilton y Verstappen

Dos grandes figuras de la Fórmula 1 que marcan diferencias más allá de la pista

La diferencia millonaria que separa a Hamilton y Verstappen

Lewis Hamilton y Max Verstappen son dos de los nombres más reconocidos en la Fórmula 1. Entre ambos acumulan once títulos mundiales, una cifra que demuestra su enorme talento y competitividad. Verstappen, piloto de Red Bull Racing, está en la carrera para alcanzar el récord que posee Hamilton, lo que convierte su rivalidad en uno de los duelos más apasionantes del deporte motor. Ambos cuentan con los salarios más altos dentro de la parrilla, pero la realidad cambia cuando se habla de su fortuna total, especialmente si se comparan con atletas de otros deportes.

Aunque la Fórmula 1 genera grandes ingresos, su audiencia es menor que la de disciplinas como el fútbol o el baloncesto. Esto se refleja en el nivel de ingresos que perciben sus estrellas. Por ejemplo, Cristiano Ronaldo encabeza la lista de deportistas mejor pagados en 2025 con 275 millones de dólares, combinando su sueldo en Al-Nassr y contratos publicitarios. En ese contexto, ni Hamilton ni Verstappen logran colarse entre los veinte primeros puestos de la clasificación de Forbes. Hamilton figura en el puesto 22 con 80 millones de dólares, mientras que Verstappen está en el 24 con 78 millones.

Ingresos y comparación con otros deportistas

Max Verstappen es el piloto con el salario más alto en la Fórmula 1, pero cuando se suman los ingresos por contratos publicitarios y patrocinios, Lewis Hamilton lo supera. Forbes confirma esta diferencia, situando al británico ligeramente por encima de Verstappen en la lista global. Sin embargo, esta brecha es mínima dentro del mundo de la Fórmula 1, donde ambos lideran claramente a sus compañeros de parrilla.

El podio de Forbes está dominado por estrellas de otros deportes: Cristiano Ronaldo en el fútbol, Stephen Curry en el baloncesto y Tyson Fury en el boxeo. Dentro de la Fórmula 1, Verstappen y Hamilton ganan aproximadamente entre 60 y 65 millones de dólares al año, mientras que pilotos como Charles Leclerc o Fernando Alonso tienen ingresos mucho menores. Por ejemplo, Leclerc gana alrededor de 34 millones y Alonso cerca de 20.

En definitiva, aunque la brecha millonaria entre Hamilton y Verstappen sea pequeña, ambos están lejos de las cifras que manejan los deportistas de elite en otros deportes globales. La Fórmula 1 sigue siendo un deporte lucrativo, pero con un público más limitado, lo que influye directamente en los ingresos de sus pilotos más destacados.