Red Bull lo tenía en sus planes, pero prefirió a Checo Pérez, el campeón del mundo rechazado

La elección inesperada de Red Bull que da de qué hablar

Red Bull lo tenía en sus planes, pero prefirió a Checo Pérez, el campeón del mundo rechazado

El mundo del automovilismo es implacable, y la historia reciente de Sebastian Vettel y Sergio Pérez lo demuestra. Recientemente, se reveló que Red Bull Racing tuvo la oportunidad de fichar a Vettel, pero en su lugar decidió apostar por el piloto mexicano. Esta decisión definió el futuro de ambos corredores, dejando a uno con un asiento en la parrilla y al otro fuera de la Fórmula 1.

Según F1Insider, la salida de Vettel a finales de 2022 no fue completamente voluntaria. Aston Martin optó por no renovarle el contrato y, aunque el tetracampeón buscó opciones, ninguna escudería le ofreció un asiento. Red Bull, que parecía una posibilidad, descartó su regreso. Helmut Marko, asesor del equipo, explicó que Vettel habría sido claramente superado por Max Verstappen, lo que podría haber afectado su reputación: "A Sebastian le hubiera gustado correr con nosotros, pero Max lo habría superado claramente y eso habría dañado su imagen".

Checo Pérez

La apuesta por Checo Pérez

Cuando Sergio Pérez dejó Racing Point en 2020, su futuro en la F1 era incierto. Sin embargo, Red Bull lo rescató para reemplazar a Alexander Albon. En sus primeros años con el equipo, el mexicano cumplió con las expectativas: consiguió cinco victorias y ayudó a Red Bull a ganar dos títulos de constructores, desempeñando un papel clave en varias estrategias de carrera.

No obstante, en 2024, su rendimiento decayó notablemente. Terminó en la octava posición en la clasificación de pilotos, muy lejos de Verstappen, quien dominó la temporada sin dificultades. Además, Pérez fue el piloto con más daños en la parrilla, generando un costo millonario para Red Bull en reparaciones y pérdidas en premios.

Ante esta situación, la escudería decidió no renovarlo para 2025 y optó por promover a Liam Lawson como su reemplazo. El futuro de Pérez en la F1 es incierto, ya que no cuenta con un asiento para la siguiente temporada. Sin embargo, en 2026 podrían abrirse nuevas oportunidades con la llegada de Cadillac F1 y otros posibles cambios en la parrilla.

Por otro lado, Vettel, aunque retirado, no ha cerrado completamente la puerta a un posible regreso. Su nombre sigue sonando en el paddock, y en la Fórmula 1, donde todo puede cambiar en cuestión de meses, cualquier posibilidad sigue abierta. ¿Podría volver en un futuro? Solo el tiempo dirá qué les depara el destino a estos dos pilotos.