Tras el no a Carlos Sainz y a Alonso, Russell define su compañero: el nuevo Verstappen de 17 años

Tras el no a Carlos Sainz y a Alonso, Russell define su compañero: el nuevo Verstappen de 17 años

La salida de Hamilton y la falta de velocidad llevan a los alemanes a buscar alternativas

En Mercedes siguen sin saber qué dirección tomar tras la salida de Lewis Hamilton. La escudería alemana sabe que contará con George Russell como punta de lanza de cara a los próximos años. Sin embargo, pese a los acercamientos con Max Verstappen y las calabazas de Fernando Alonso y de Carlos Sainz, Toto Wolff comienza a quedarse corto de opciones de cara a 2025, año para el cual parece que la opción más ilusionante y sorprendente gana enteros con Kimi Antonelli.

Antonelli

La llegada del jovencísimo piloto de apenas 17 años supondría un cambio total en la idea de las flechas plateadas, que con el italiano estarían asumiendo un riesgo muy elevado con tal de hacerse con el mayor proyecto de piloto joven que hay en el mundo en estos momentos. 

Hasta Russell bendice su fichaje

La realidad es que, si todo sale bien, Mercedes estaría haciendo la mejor operación en muchos años. Pues Antonelli se presenta como un fenómeno con un potencial similar al que tenía en su momento Max Verstappen. Ante esta situación, tras haber recibido la bendición de Hamilton, ha sido George Russell el que ha valorado muy positivamente su posible llegada al equipo alemán: “Kimi es un piloto fantástico. Sin duda se convertirá en piloto de Fórmula 1 en el futuro. Creo que es una oportunidad fantástica para que Mercedes siga construyendo para él en el futuro”. Así lo afirmó el británico en palabras que recoge Car and Driver.

Sin embargo, en caso de llegar el italiano, toda la presión recaería en Russell, que, de ser superado por un novato de apenas 17 años, vería como gran parte de su reputación se viene abajo de la noche a la mañana.

Prioridad antes que Alonso y Sainz

Cabe destacar que, en caso de darse, la apuesta de Toto Wolff sería brutal. El alemán tuvo en su mano los fichajes de Fernando Alonso y de Carlos Sainz, los cuales acabó rechazando en su debido momento hasta llegar al punto actual, en el cual, salvo sorpresa con alguien como Esteban Ocon, todo parece encaminado a ver a un adolescente a los mandos del Mercedes de 2025.