Williams se inclina por Carlos Sainz y Colapinto queda fuera del radar
Williams apuesta por la experiencia de Sainz y deja atrás a Colapinto tras una millonaria transacción de Alpine

En la Fórmula 1, el mercado de pilotos está en constante movimiento, y Williams ha tomado una decisión que ha dejado a muchos sorprendidos. El equipo británico ha decidido apostar por Carlos Sainz para la temporada 2025, lo que ha dejado fuera a Franco Colapinto, quien había sido considerado como una opción, según apunta GP Fans. Esta jugada parece ser una estrategia clara para mejorar el rendimiento del equipo, algo que se refleja en las declaraciones de James Vowles, jefe de Williams.
Sainz ha demostrado ser un piloto muy competente, especialmente en el manejo de los sistemas de control del coche. Según Vowles, la incorporación de Sainz aporta una "dimensión completamente nueva" al equipo. Su experiencia en carreras y su capacidad para trabajar con sistemas como los diferenciales y los mapas de frenos, han sido fundamentales para mejorar el rendimiento de Williams. Mientras tanto, Colapinto, aunque talentoso, aún necesitaba ser guiado en el uso de estos sistemas, lo que ha quedado claro al compararlo con el piloto español.
La inversión de Alpine y la salida de Colapinto
La salida de Colapinto de Williams ha estado marcada por una millonaria transacción. Según la información de FormulaPassion, Alpine pagó 20 millones de euros a Williams para fichar al piloto argentino para la temporada 2025. Esta cifra no es pequeña, y revela las apuestas económicas que se están realizando en la Fórmula 1 para asegurar el futuro de los pilotos. Sin embargo, el hecho de que Colapinto termine en un equipo como Alpine, sin la oportunidad de seguir su camino en Williams, subraya la complejidad de las decisiones en el mercado de pilotos.
El dinero invertido por Alpine parece ser parte de una jugada estratégica para retener a Colapinto en su equipo, aunque esto también haya obligado a Williams a reconsiderar su alineación. A pesar de la considerable suma pagada, el futuro de Colapinto no parece estar completamente asegurado. Este movimiento refleja la alta competitividad y los giros inesperados que suceden en la Fórmula 1, donde las decisiones de los equipos pueden cambiar de un momento a otro.