¿Es el Toyota C-HR 140H híbrido una buena compra? 3 puntos débiles que debes conocer

El Toyota C-HR 140H es la versión de acceso a la gama y puedes hacerte con él por menos de 30.000 euros con todos los descuento ¿Merece la pena este híbrido?

¿Es el Toyota C-HR 140H híbrido una buena compra? 3 puntos débiles que debes conocer

El Toyota C-HR lleva algo más de siete años en el mercado y ha superado la cifra de las 100.000 unidades vendidas en España. Podemos, por lo tanto, hablar de éxito comercial. Recientemente, el crossover se ha renovado, ofreciendo un diseño más impactante, mayor carga tecnológica y mecánicas tanto híbridas como híbridas enchufables ¿Es el Toyota C-HR 140H de acceso una buena compra?

Nos hemos puesto al volante de todas las opciones mecánicas en distintos acabados para poder darte una respuesta a esa pregunta. Es innegable que se trata de un producto muy mejorado con respecto a su predecesor, pero también tiene una fuerte competencia. Entre sus rivales están los Hyundai Kona, KIA Niro, MG ZS Hybrid+, Renault Captur, Mitsubishi ASX, Honda HR-V o Nissan Juke, entre otros.

Toyota C-HR HEV

3 razones de peso para hacerte con un Toyota C-HR 140H

  1. La versión de acceso a la gama mejora en calidades, sin despuntar en el segmento, además de traer mucho equipamiento de serie. La alternativa más equilibrada nos parece el nivel intermedio Advance. Tiene todo lo que necesitas a un precio razonable aprovechando los descuentos.
  2. La puesta a punto de la dirección, el chasis y las suspensiones lo hace muy cómodo tanto en zonas urbanas como en largos viajes. Además, la mejora en tecnología y en asistentes a la conducción te ayudarán a que tus trayeectos sean más agradables y seguros.
  3. Brinda una buena relación entre prestaciones y consumos, especialmente en la urbe y sus alrededores. Es cierto que esta mecánica puede quedarse algo justa en maniobras rápidas, como adelantamientos en poco tiempo y espacio. Sin embargo, si no necesitas ese extra de potencia, no te merece la pena dar el salto al Toyota C-HR 200H. Su consumo WLTP homologado es de 4,8 l/100 km.

Toyota C-HR HEV interior

3 puntos débiles del Toyota C-HR de acceso

  1. Es un coche caro para lo que ofrece. Los materiales empleados son en su mayoría plásticos rígidos en los acabados intermedios, el sistema de infoentretenimiento no despunta en el segmento, su potencia se queda justa en algunas situaciones y no brilla ni en agilidad ni en confort. Pagas por su diseño y por la fiabilidad Toyota (con hasta 15 años de garantía), que es indiscutible. Hay modelos iguales o mejores por debajo de su precio de partida de 29.750€ con descuentos.
  2. El espacio interior, tanto en la segunda fila de asientos como en el maletero, se quedan justos. Además, en los acabados intermedios, que no hay techo solar, la sensación en el habitáculo es un poco claustrofóbica, especialmente detrás. Esto se debe a que la superficie acristalada no es muy amplia, lo que también compromete la visbilidad. 
  3. Su caja de tipo CVT es eficiente, pero también hace que el motor se revolucione en exceso. En aceleraciones intensas, el ruido de la mecánica resulta molesto en el interior del Toyota C-HR. Los 200H y 220PH son más discretos, porque no necesitan elevar tanto el régimen para entregarnos una buena potencia.