Este Ford desaparece en 2025 y ahora es una oportunidad que no puedes dejar escapar
En noviembre, el Ford Focus deja de fabricarse, pero seguirá a la venta hasta que se acabe el stock

El año pasado (2024), celebró su 25 aniversario, pero no va a llegar a cumplir los 30 años en los concensionarios europeos. En Ford lo sentenciaron ya hace tiempo, coincidiendo con la decisión del cierre de la planta que la marca estadounidense mantiene en Saarlouis (Sarre, Alemania) y que se acabará de desmantelar completamente antes de 2030, ya que la farmacéutica Vetter tiene previsto construir una planta en los terrenos que todavía ocupa hoy la fábrica de coches.
Hasta entonces, unas mil personas se encargarán de las tareas de desmontaje de líneas y otras instalaciones, que se inician este mes de noviembre con el final de la producción del Ford Focus. Con todo, durante lo que queda de este año y probablemente también en 2026, vas a poder hacerte con una unidad del histórico compacto, una de las referencias más longevas e interesantes del segmento C en lo que va de siglo. De él cuentan que era Ford lo que el Golf a Volkswagen, pero no llegará a cumplir el medio siglo. Tampoco lo hizo el Ford Fiesta, que se dejó de producir en 2023, cuando cumplía justo 47 años.
Precio y estilo: lo que el Ford Focus ofrece
A fecha de hoy, el Ford Focus continúa a la venta en el portal web de la marca y también en los concesionarios tanto en su versión corta como en la Sportbreak. El primero alcanza los 4,39 de largo, ofrece una anchura de 1,82 metros y escala hasta el 1,48 de altura. Es, en sí, un compacto clásico perfecto para familias con un hijo (y perro, si se quiere). Con dos retoños, utilizar el Focus como primer coche se complica, porque el maletero es pequeño: 341 litros. Lo mejor de todo es su precio, porque la versión de acceso está disponible a partir de 24.715 euros aplicándole los máximos descuentos de la marca.
La versión Sportsbreak del Ford Focus, ésta si perfecta para familias más grandes, alcanza los 4,66 metros de largo y ofrece la misma altura y anchura que el modelo convencional. Gana, por supuesto, en capacidad del maletero, que alcanza los 635 litros. La versión de acceso está disponible en España a partir de 26.840 euros según el portal de ofertas quecochemecompro.com.
Acabados y motorizaciones de Ford Focus
El abanico de motorizaciones que ofrece el Ford Focus es amplio e incluye una versión diesel que monta un 1.5 Ecoblue de 115 CV y versiones MHEV de gasolina 1.0 de 125 o 155 CV. Como versión top de gama, Ford ofrece un 2.3 Ecoboost de 280 CV que traga 8 litros cada 100 km y está disponible a partir de 42.000 euros. Las versiones MHEV no exigen más de 5,4 litros cada 100 km y la diesel se conforma con 5. Por supuesto, hay opciones con cambio automático y cambio manual.
Los acabados disponibles para el Focus son cuatro: ST Line, ST X, Active, Active X y la ya citada ST, que ofrece 280 CV y monta un 2.3 de gasolina. Ya desde la versión de acceso, el coche llega con un amplio equipamiento en el que no faltan ordenador de a bordo TFT, aire acondicionado, faros antiniebla, elevalunas eléctricos traseros y equipo de sonido, sistema de carga regenerativa inteligente en los MHEV y modo de conducción económico.