No es el Toyota Highlander, pero cuesta mucho menos y tiene la etiqueta ECO

Este verano, puede ser tuyo por poca más de 40.000 euros

No es el Toyota Highlander, pero cuesta mucho menos y tiene la etiqueta ECO

Volkswagen tiene otra baza para disputar con todavía más garantías la partida que juegan los fabricantes de SUV grandes. Se trata, en concreto, del Volkswagen Tayron,un SUV de 4,7 metros con motores MHEV, PHEV o convencionales de combustión que juega en la misma liga que otros vehículos de la marca como el Touareg o el Tiguan Allspace y referencias de otros fabricantes como el BMW X3, el Mercedes GLC, el Nissan X-Trail, el Peugeot 5008, el Toyota Highlander o el Audi Q5.

Tayron

¿Cómo es el coche?

El Volkswagen Tayron mide 4,77 metros de largo, alcanza el 1,67 de alto y brinda a sus propietarios un maletero de 345 litros si llevamos montada la tercera fila de asientos. Si circulamos con dicha fila abatida, el coche ofrece 885 litros de maletero. La anchura del coche alcanza el 1,85.

Para el Tayron, Volkswagen ofrece todos los motores disponibles en su gama de vehículos: la versión de acceso es un MHEV de gasolina 1.5 con 150 CV que traga 6,4 litros y, por encima, encontramos un Diesel 2.0 de 150 CV que consume 5,7. También está disponible una versión 2.0 de gasolina sin electrificar que ofrece tecnología de tracción 4WD, brinda 204 CV de potencia y consume 7,9 litros cada 100 km. Existe también un Diesel 4WD con 193 CV. Como última opción, tenemos los Tayron propulsados con motores PHEV de gasolina 1.5, disponibles con 204 o 272 CV.

Tayron

Precios y acabados

Volkswagen ofrece para su Tayron sólo dos acabados: el MAS y el R-Line. La versión de acceso (el MHEV 1.5 de 150 CV MAS) está disponible este mes y según el portal de ofertas quecochemecompro.com por 42.800 euros gracias a los máximos descuentos que aplica estos días la marca y que ascienden a 5.929 euros.

En su versión de acceso, el coche monta llantas de aleación ligera de 19 pulgadas, cristales de seguridad laminados e insonorizados, control de crucero adaptativo, sistema de aparcamiento asistido y climatizador Air Care Climatronic. El acabado R-Line añade elementos como el volante deportivo multifunción con levas o los asientos deportivos y el sistema de ayuda de aparcamiento Park Assist Pro. Escoger la versión MHEV de 150 CV con este acabado obliga a desembolsar unos 5.000 euros más. Las versiones PHEV pasan todas de los 50.000 euros, llegando la top de gama (el PHEV de 272 CV) a los 60.000. Un Toyota Higlander en su versión de acceso y con descuentos, no se acerca a tu garaje por menos de 59.000 euros y está disponible sólo con motores HEV de gasolina que consumen 7 litros cada 100 km según declara la marca japonesa.