No salió en 'Regreso al futuro', pero esta moto voladora ya está a la venta

Un fabricante chino de patinetes eléctricos lanza un triciclo volador

No salió en 'Regreso al futuro', pero esta moto voladora ya está a la venta

Soñar no es delito y, si quien sueña es un ingeniero, lo que se sueña puede acabar convirtiéndose en un prototipo que, a veces, llega incluso a las tiendas. Eso, precisamente, es lo que acaba de pasar en China: con  medio mundo asumiendo ya que los eVTOL tiene más que ver con los deseos que con las realidades, una empresa de patinetes llamada Kuickwheel acaba de lanzar una moto voladora.

De entrada, el invento parece más una herramienta promocional que un producto dirigido al gran público, pero lo cierto es que sorprende: se llama Skyrider X6 y, por supuesto, monta un motor eléctrico. En Tesla, que se sepa, no preparan nada similar y ninguna gran marca europea como Mercedes o Stellantis anda excesivamente preocupada con el lanzamiento.

Sky

Tiene hasta precio: 60.000 euros

El vehículo puede moverse por el asfalto con solvencia gracias a sus dos ruedas delanteras y su única rueda trasera. La velocidad máxima que se declara es de 70 km/h y la autonomía, de 200 km.

Todo ello se complementa con seis rotores que se despliegan en el techo de la cabina con la que cuenta el vehículo. En el aire, el Skyrider X6 puede alcanzar hasta 72 km/h y aguanta un máximo de veinte minutos, ya que la batería que incorpora el vehículo es sólo de 10,5 kWh. Se carga, cuentan, en una hora. Si quieres uno, además de viajar hasta China o contactar con un importador, debes preparar 60.000 euros.

Sky

Licencia

En el caso de que llegue algún día a España, habría que ver qué licencia se exige para conducirla, pero lo cierto es que en China se exige un permiso de aeronaves ligeras. El vehículo se conduce con un joystick y el sistema de vuelo es casi autónomo, ya que despega, aterriza y navega de forma automática.

El fabricante, que no tiene nada que ver con grandes marcas chinas como Nio, SAIC o Chery, ha fabricado el vehículo con fibra de carbono y aluminio aeronáutico para reducir el peso. Se calcula que cada km que cubra el vehículo costará unos 36 céntimos y que el mantenimiento anual no pase de los 3.600 euros.