Se queda con lo mejor del Toyota Land Cruiser, pero divide su precio por tres

¿Tienes 85.000 euros? Si la respuesta es no y necesitas un todoterreno, aquí tienes una alternativa

Se queda con lo mejor del Toyota Land Cruiser, pero divide su precio por tres

 

Ni es un Land Cruiser de 85.000 euros ni lo pretende, pero es que tampoco le hace falta porque, siendo tan todoterreno como el mito nipón o como el Wrangler de Jeep, cuesta una tercera parte de lo que piden por ellos. Hablamos, cómo no, del Dacia Duster 4x4.

Fabricado como sus antecesores en Mioveni (cerca de Pitesti, al sur de Rumanía), la tercera generación del Duster alcanza los 4,34 metros de largo, el 1,92 de ancho y el 1,69 de alto. La altura libre hasta el suelo alcanza los 22 centímetros.

Duster 

Los motores del Duster 4x4

Aunque las versiones 4x2 del todoterreno rumano Duster equipan motores 1.0 de 100 CV, la versión de cuatro ruedas motrices va más allá y equipa un 1.2 de gasolina microhíbrido de 130 CV. No gasta en exceso y declara unos contenidos 6 litros cada 100 km a pesar de superar los 1.200 kg con creces, ya que se queda a justo 24 kg de los 1.300.

El cambio es manual y ofrece seis relaciones, lo que resulta suficiente para un coche que, si por algo destaca, es por las capacidades todoterreno: a los casi 22 (21,7 en realidad) centímetros de altura libre hasta el suelo hay que sumarles una capacidad de vadeo equivalente a medio metro. El ángulo de ataque del coche se queda en 36º y el de salida, en 31º.

Duster

Precios y acabados del Duster

En el configurador de la marca Dacia, la versión 4WD más sencilla del coche sale por 26.090 euros y la más equipada, por 30.107. Dacia ofrece dos niveles de acabado: el Expression y el Extreme.La versión más sencilla dispone ya de cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas a color, Media Display de diez pulgadas con replicación inalámbrica de smartphone, sistema de ayuda al aparcamiento y llantas de aleación de 17 pulgadas diamantadas. Si eliges la versión top de gama, tendrás barras de techo, tarjeta manos libres y llantas de 18 pulgadas, entre otros extras.

¿Merece la pena gastar 85.000 euros en un Land Cruiser de gasolina u 86.000 en un Wrangler PHEV? Habrá quien crea que sí, pero sus motivaciones seguro que van más allá de la simple necesidad de disponer de un todoterreno solvente y capaz. Al Duster no se le pide glamour: se le exige eficacia. Y cumple.