Si te gustaba el Suzuki Jimny, desearás este kei con alma de todoterreno

¿Podría llegar el Suzuki Hustler a Europa?

Si te gustaba el Suzuki Jimny, desearás este kei con alma de todoterreno

En Europa, los coches más pequeños son los del segmento A. Por debajo, quedan ya sólo los microcoches y los cuadriciclos, pero en determinados países –y Japón es uno de ellos- existe entre otros y unos una categoría intermedia: los kei cars. Uno de ellos es el Suzuki Hustler, un utilitario con estética de todoterreno que cuentan podría llegar a Europa como recambio del Ignis.

El vehículo, que mide 3,39 metros, se lanzó en 2014 y desde entonces ha sido objeto de diversas actualizaciones, la última en este mismo 2025 y para lanzar la versión Tough Wild, la más campera y robusta de la gama.

Suzuki

Inspirado en el Suzuki Alto

En sí, el Suzuki Hustler –término que podría traducirse al castellano por algo así como ‘currante’- es un desarrollo derivado del Suzuki Alto, un utilitario muy popular en Japón en los 80 y 90. Como todos los kei cars, es una herencia del desarrollismo japonés de los años 50, época en la que –como sucedió en España e Italia con el Seat 600 y el Fiat 500- Japón quiso motorizarse con coches pequeños y asequibles.

Allí, a diferencia de lo sucedido en el sur de Europa, los ultracompactos nunca dejaron de fabricarse. La densidad de las grandes ciudades japonesas ayudó a ello y, también y por qué no decirlo, hicieron lo suyo los beneficios fiscales que bonifican todavía hoy la tenencia de estos coches.

Suzuki

¿Cómo es el Suzuki Hustler?

De entrada, hay que tener en cuenta que se trata del sexto coche más vendido (93.000 unidades) en 2024 en Japón, lo que haría de él un equivalente al Seat Arona, que ocupó con 20.000 unidades el sexto puesto del Top 10 de coches más vendidos en España. Cuesta 13.000 euros, pesa 830 kg y recuerda poderosamente al Suzuki Jimny, pero no es un todoterreno.

Si por algo destaca es por su altura (1,68), que le permite dejar entre el chasis y el suelo unos generosos 18 cm. Gracias a ellos, puede aventurarse incluso por pistas no asfaltadas. En su habitáculo, caben sin apreturas cuatro adultos y está disponible con motor de gasolina o en versión híbrida ligera, que consume sólo 4,3 litros.