Fernando Alonso desvela el futuro, Aston Martin apunta a la cima en 2025 y manda un aviso a Red Bull y Ferrari
El asturiano señala 2025 como el año clave para Aston Martin en su lucha contra Red Bull y Ferrari
Fernando Alonso no se muestra optimista respecto a la próxima temporada de Fórmula 1. Tras un 2023 que empezó con buenas sensaciones pero terminó en una lucha constante en el grupo medio, el piloto asturiano reconoce que 2024 será un año difícil para Aston Martin.
Según Alonso, Ferrari y McLaren han demostrado estar a un nivel superior, y el equipo británico deberá concentrarse en mantener su posición como quinto equipo mientras enfrenta la competencia de Alpine, Williams y Haas.
Pese a ello, Fernando Alonso no baja los brazos. Aunque los puntos serán difíciles de conseguir, promete una pelea constante en el grupo medio, con el objetivo de mantenerse competitivo y aprovechar cualquier oportunidad.
2025, un año clave en la planificación
El piloto ovetense ha puesto sus esperanzas en la temporada 2025 como el verdadero punto de inflexión para Aston Martin. Ese año será crucial para asentar las bases del equipo y acercarse a los líderes. No se trata solo de mejorar el coche, sino de aprender de los errores del pasado y de consolidar un equipo técnico de primer nivel.
En esta estrategia destaca la incorporación de figuras clave como Adrian Newey y Enrico Cardile, quienes jugarán un papel fundamental en el diseño del monoplaza a partir de esa temporada. La llegada de estas mentes brillantes refuerza la apuesta de Aston Martin por mirar a lo más alto, buscando competir de tú a tú con gigantes como Red Bull y Ferrari.
El horizonte de 2026 y el legado de Alonso
El verdadero cambio en la Fórmula 1 llegará en 2026 con la nueva normativa técnica. Este será el momento en el que Aston Martin espera capitalizar su inversión en talento y tecnología. Alonso confía en que este cambio normativo les permitirá soñar con alcanzar la cima.
Sin embargo, el tiempo no juega a su favor. Con 43 años (44 en 2024), el bicampeón del mundo ya está pensando en su retiro tras cumplir su contrato en 2026. Aunque sigue mostrando su calidad en pista, reconoce que su tiempo en el deporte es limitado. Su legado, sin embargo, quedará como uno de los más grandes de la historia del automovilismo.