Audi adelanta el futuro con el nuevo Q3, hará historia

El nuevo SUV de la marca premium del Grupo Volkswagen estará en los concesionarios después del verano

Audi adelanta el futuro con el nuevo Q3, hará historia

Sin duda, es una de las referencias clave del segmento SUV, pero los años no pasan en balde. Por eso, la marca de Ingolstadt ultima ya este verano la tercera generación de un coche que se empezó a vender en 2011 y se fabricó durante un tiempo en España. Hablamos, claro, del Audi Q3.

La generación hoy a la venta se lanzó en 2018 e incluye, además de la versión clásica, otra deportiva (se llama Sportback) que, al llegar a los concesionarios en 2019, abría una puerta, la de los crossover coupé, por la que luego entrarían otros modelos exitosos pero más pensados para el público general como el Citroën C4 o el Renault Arkana.

Audi

Sin posibilidad de nuevos pedidos

Audi ha cerrado ya los libros de pedidos para la segunda generación del coche, que alcanzaba los 4,48 metros, el 1,6 de altura y el 1,86 de ancho. Con un maletero de 488 litros en la versión convencional y de 420 en la Sportback, el acabado más sencillo del coche estaba disponible por unos 45.000 euros. La versión Sportback seguirá vendiéndose durante unos meses más, porque su relevo no llegará a los mercados hasta el segundo semestre de 2026. El nuevo Q3 2025 mide 4,53 metros de largo y el equipo de diseño encargado del desarrollo del coche (dirigido por el español Ramón Sellers) mantiene anchura y altura. En el habitáculo, dos pantallas curvas que, de tan juntas y bien montadas parecen una, presiden un conjunto que es más amplio que el de la versión anterior. El cuadro de instrumentos, en forma de pantalla, alcanza las 11,9 pulgadas y la pantalla táctil de infotainment, las 12,8, pero parecen una sola. 

Los cambios en el coche se centrarán en la sección delantera, donde se redondea el capó y se cambian las ópticas para incorporar faros Matrix LED con gráficas personalizables. Las opciones de personalización estarán disponibles también para el sistema de iluminación trasero. Existirá una nueva opción de iluminación denominada Microled Technology que, mediante tecnología OLED y gracias a un sistema de 25.600 puntos de luz con un tamaño de 40 micras cada uno, permitirá adaptar la luz de la que se dispone a cada situación mediante el encendido o el apagado selectivo de cada punto.

Audi

Motores y fechas

El Audi Q3 2025 seguirá disponiendo de motores diesel y de gasolina, pero no se podrá optar por cambio manual, que sí estaba disponible (con seis velocidades) en la versión que ahora deja de comercializarse. La nueva versión, disponible con 150 CV en su versión diesel (TDI) y con 150 CV, 204 CV o 265 CV en gasolina, abrirá pedidos durante el segundo semestre de este año. En cuanto a precios, las versiones más sencillas estarán disponibles a partir de 46.590 euros y la PHEV, desde 56.780.

Existirán también versiones PHEV con 265 CV que promete 120 km de autonomía gracias a una batería de 25,7kWh y va a permitir acceder a las ayudas públicas máximas del Plan Moves III. Sean PHEV o de combustión, todos los nuevos Q3 ofrecerán tracción total quattro. El problema de todos ellos será el mismo que el de los actuales: para acceder a las opciones de equipamiento más interesantes habrá que pasar por caja. Es lo  que tienen las marcas premium como Audi.