¿Comprar un BYD? Esto es lo mejor y lo peor de la marca china

La marca ofrece una amplia gama de vehículos en la que encontrarás opciones para todos los gustos

¿Comprar un BYD? Esto es lo mejor y lo peor de la marca china

Estilo, equipamiento y, también, precio: estos son los tres elementos que explican en buena parte el éxito de Build Your Dreams (BYD), la marca china que más crece en ventas en España y Europa en el ámbito de los coches electrificados.

Sólo de enero a mayo y en nuestro país, la marca ha matriculado 7.788 unidades, una cifra que deja en nada las 922 que consiguió colocar en el mismo periodo de 2024. De entre todos los coches que vende la marca, el más vendido es el BYD Seal U, que alcanza las 4.310 unidades, pero hay muchos más. En total, BYD ofrece hasta diez modelos.

BYD

Utilitarios y compactos

Son dos y, aunque se llaman casi igual, tienen poco que ver entre sí. El más pequeño es el Dolphin Surf, un utilitario de 3,99 metros de largo con 308 litros de maletero y motores de 88 o 156 CV. El coche puede montar baterías de 30 kWh que ofrecen 220 km de autonomía o de 43,2 kWh y escalar hasta los 310 km. Cuesta 11.780 euros con ayudas.

Por encima, encontramos el Dolphin, un compacto de 4,29 metros con 364 litros de maletero y motor de 204 CV que ofrece 427 km de autonomía gracias a una batería de 60,4 kWh. Cuesta 29.130 euros con ayudas públicas. 

BYD

Los todocaminos

El más sencillo es el Atto 2, un SUV de 4,31 metros y 400 litros de maletero que homologa 312 km gracias a una batería de 45,1 kWh asociada a un motor de 177 CV. Se queda en 29.990 sin descuentos.  Quien necesite más batería, puede optar por el Atto 3, que alcanza los 4,45 metros y homologa 420 km gracias a su motor de 204 CV y su batería de 60,4 kWh. Sin la ayuda máxima del Moves III (7000 euros), se queda en 38.990 euros.

Sin salir del ámbito de los todocaminos, la marca ofrece también el BYD Sealion 7, un coupé de 4,83 metros de largo y 520 litros de maletero. Si optas por tracción trasera, has de quedarte con un motor de 313 CV y si prefieres tracción a las cuatro ruedas, podrás disfrutar de 530 CV. La batería, en el primer caso, es de 82,5 kWh y homologa 482 km de autonomía. En el caso del coche con tracción a las cuatro ruedas, alcanzamos los 502 km de autonomía gracias a una batería de 91,3 kWh. En ambos casos, ronda los 40.000 euros con ayudas.

El abanico de todocaminos de la marca se completa con el Seal U, que mide 4,78 metros de largo, ofrece 425 litros de maletero y homologa 420 km de autonomía gracias a una batería de 71,8 kWh si te conformas con la versión más sencilla. Por encima, tenemos un 448 CV con 87 kWh de batería que homologa 500 km y un PHEV, el Seal U DM-i, que está disponible en 218 o 324 CV. En el primer caso, ofrece 80 km de autonomía eléctrica si eliges natería de 18,3 kWh o 125 si optas por batería de 26,6. El 324 CV monta batería de 18,3 y ofrece 70 km de autonomía eléctrica. El PHEV está disponible desde 43.790 euros y el eléctrico puro, desde 38.500.

El último de los SUV de la marca es el BYD Tang, un siete plazas con 517 CV y 108,8 kWh que ofrece 530 km de autonomía. Cuesta 72.000 euros.

BYD

Otras opciones

La gama de BYD se completa con el BYD Han, una berlina eléctrica de 4,99 metros y 410 litros de maletero que cuesta 69.990 euros y ofrece 521 km de autonomía gracias a sus 517 CV de potencia y su batería de 85,4 kWh. 

BYD cierra su oferta con el Seal, una berlina de 4,8 metros y 400 litros de maletero que ofrece potencias de 231 y 313 CV con tracción 4x4 y de 530 CV en tracción total. En el primer caso, las baterías asociadas ofrecen 61,4 kWh u 82,5 y, en el segundo, 82,5. La autonomía de las versiones de tracción trasera son de 460 o 570 km y la de la de tracción total, de 520 km. El más sencillo de la gama cuesta 32.780 euros con ayudas.