Nos ha gustado todo de este Audi menos una cosa, y a ti tampoco te va a gustar
El combustible no es barato y este Audi presenta consumos muy elevados en todas sus versiones

Con un lustro ya a cuestas (se lanzó en 2019) el Audi Q3 Sportsback sigue siendo una de las referencias europeas más populares entre los todocaminos del segmento C. Es, de hecho y en Europa, el SUV mediano deportivo más conocido, pero su generación actual -primera con este acabado, segunda del Q3- se encamina ya al final de su vida comercial y tiene un problema serio pese a su evidente atractivo.
En 2026, la marca de Ingolstadt tiene previsto el lanzamiento de la tercera generación del Q3, que incluirá versiones electrificadas. Se espera así acabar con el mayor inconveniente del modelo: los litros de combustible que se traga cada vez que el motor se pone en marcha.
Las medidas y los motores del Q3 Sportsback
El Audi Q3 Sportsback es un SUV Coupé mediano de 4,5 metros que comparte plataforma (la MQB-A1) con el Volkswagen Golf, el Seat Ateca y el Skoda Karoq. Ofrece una anchura de 1,84 metros, pesa 1535 kg y alcanza el 1,56 de altura. Con 420 litros de maletero, iguala en capacidad de almacenaje al Q3 convencional.
De momento, y hasta que llegue la siguiente generación, el coche está disponible sólo con motores diesel y de gasolina. El abanico es amplio y, así, mientras que la versión de acceso monta un 1.5 de gasolina y 150 CV, la top de gama equipa un 2.5 también de gasolina y 400 CV. Entre una y otra, podemos encontrar versiones de 245 y 190 CV, ambas con tracción total Quattro.
Si prefieres diesel, las versiones disponibles son dos: 2.0 de 150 CV y 2.0 de 193 CV con sistema Quattro. Todas, y da lo mismo el combustible que consuman, comparten problema: consumen mucho. Así, las versiones de gasolina exigen, respectivamente, 9,6 litros (400 CV), 8,7 (245 CV), de 7,8 a 8,1 (190 CV, según el acabado) y de 6,6 a 6,9 (150 CV). Entre los diesel, el que menos gasta es el 150 CV, que consume entre 5,4 y 5,7 según el acabado y los extras. En la siguiente generación, las opciones electrificadas estarán presentes.
Acabados y precio del Audi 3 Sportsback
No estamos, por supuesto, ante un coche barato: la versión más sencilla del Audi Q3 Sportsback cuesta hoy según el portal de ofertas quecochemecompro.com 44.576 euros, y eso si se aplican los máximos descuentos de la marca. Sin ellos, el precio de salida es de 51.882 euros. La versión top de gama (la de 400 CV) está disponible, sin promociones, por 83.221 euros.
Los acabados disponibles, como siempre en Audi, son múltiples y configurar el coche puede acabar suponiendo un laberinto cierto si no se cuenta con el asesoramiento de un profesional. Así, a las versiones Advanced, S Line, Black Line, Black Limited y RS, se les pueden añadir diferentes extras que permiten personalizar el coche al máximo. La versión de acceso llega con pantalla de 12.28 pulgadas y cambio manual, pero las opciones mas interesantes exigen pasar por caja.
Entre ellas, se cuentan el techo eléctrico, portón automático, la instrumentación configurable o el asistente al aparcamiento. El precio final, por tanto, sube y al elevado consumo que presenta el coche se le añade también este inconveniente aunque, todo sea dicho, quienes eligen este vehículo no suelen ser de los que tienen problemas para llegar a fin de mes.