Un tapado a la sombra del Toyota RAV4, más barato, híbrido y japonés

El RAV4 es un poco más grande, pero el Honda ZR-V ofrece casi lo mismo

Un tapado a la sombra del Toyota RAV4, más barato, híbrido y japonés

¿Quieres un SUV grande, fiable y japonés pero quieres algo diferente a lo que compra todo el mundo? Seguramente, el Honda ZR-V es tu opción, ya que te brinda casi lo mismo que un Toyota RAV-4, pero cuesta un poco menos y te ofrece más eficiencia en el consumo,

En sí, los dos coches pertenecen al mismo segmento: el de los SUV medianos, pero sus estilos son ligeramente diferentes. El Toyota RAV-4 destaca por sus líneas afiladas y musculosas y el Honda ZR-V, al tiempo, llega con un diseño más armónico, equlibrado y clásico que lo emparenta con los todocaminos de Mazda o los SUV de MG, aunque con el añadido que supone la garantía adicional que ofrece Honda.

Honda

¿Cómo es el Honda ZR-V?

El Honda ZR-V mide 4,57 metros de largo, alcanza el 1,61 de altura y llega hasta el 1,84 de ancho. Es un SUV mediano, ofrece cuatro puertas y portón trasero y es idóneo para familias de cuatro personas, aunque la plaza trasera central tiene dimensiones suficientes para que pueda viajar en ella un adulto sin apreturas excesivas. El maletero alcanza los 370 litros.

Frente al todocamino de la marca de Shizuoka encontramos al Toyota RAV-4, que alcanza el 4,60 de largo, el 1,85 de ancho y se queda en un 1,59 de altura con 490 litros de maletero.Mientras que el ZR-V pesa 1604 kg y equipa un depósito de 57 litros, el Toyota se queda en 1.590 kg y puede cargar hasta 55 litros de combustible. Las diferencias entre uno y otro coche son mínimas y para decidir entre uno y otro hay que fijarse en cuestiones como la ya citada capacidad de almacenaje, el precio, la línea o las motorizaciones disponibles.

Toyota

Motores y acabados 

En cuanto a motores, en el caso del ZR-V no podemos escoger: la marca presenta el coche con un HEV de gasolina 2.0 de 184 CV que demanda 4,8 litros cada 100 km. Los acabados disponibles son tres y se denominan Elegance, Sport y Advance. En la versión de acceso, que está disponible este mes por 37.900 euros gracias a un descuento de 5.250 euros según el portal de ofertas quecochemecompro.com, encontramos ya de serie airbags frontales, de rodilla, central delantero, laterales y de cortina, llantas de aleación de 18 pulgadas, faros LED y luces LED para conducción diurna, espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente, retrovisor interior con función antideslumbramiento, freno de mano eléctrico, tapicería de tela, asientos delanteros calefactables y sensores delanteros y traseros de aparcamiento entre otras comodidades y ayudas a la conducción.

En Toyota, al tiempo, ofrecen para su RAV-4 un motor HEV de gasolina 2.5 de 218 CV que consume 5,7 litros cada 100 km y un PHEV 2.5 de gasolina y 306 CV que brinda hasta 75 kn de autonomía eléctrica en uso interurbano. La versión HEV, que es la que se puede comparar con el ZR-V, sale este mes por 40.000 euros según el portal de ofertas quecochemecompro.com. En cuanto a acabados, tenemos tres niveles denominados Business, Advance y Style y existe también una versión del coche con tracción total que equipa un propulsor también HEV de 222 CV. Todas las variantes incluyen climatizador automático bizona, llantas de 18 pulgadas, sistema de alerta de cambio de carril, ordenador de viaje y volante multifunción, entre otras opciones y comodidades.