Las causas que han llevado al Barça a su actual situación de bloqueo
Todo empezó por no escuchar el aviso de la FIFA y ha acabado con la ineptitud de los gestores del club buscando nuevas fuentes de ingresos para financiar los fichajes.
Las cosas no son porque sí. Todo tiene una explicación. También la situación de bloqueo que vive en este momento el Barcelona, más dependiente que nunca de sus individualidades en la delantera. El origen se remonta al aviso de la FIFA al presidente Sandro Rosell para que solucionara las irregularidades detectadas en los fichajes de jóvenes valores extranjeros. Rosell se creyó por encima del bien y del mal, no hizo caso de la recomendación y siguió con sus métodos ilegales. Hasta que la FIFA se cansó y optó por cortar por lo sano con una sanción ejemplar que ha dejado al Barça sin fichajes durante año y medio.
Es el origen, pero no el final. Sabiendo que no se podían incorporar jugadores, el club abrió la puerta a Xavi y Pedro cuando más falta le hacían al equipo. Ha habido un problema de dejadez, de autocomplacencia ligado a un triplete que no cayó del cielo, sino de una plantilla que todavía entonces estaba equilibrada. Y luego, en lugar de apuntalar el futuro con negociaciones con futbolistas que de verdad pudieran reforzar la plantilla, se optó por la política de distraer al socio con fichajes, como el de Pogba o Verratti, fuera del alcance de las posibilidades del club. Y a estas alturas de la película no está ni Pogba, ni Verratti ni nadie, mientras Luis Enrique tiene que ir tirando de Douglas, Adriano, Sandro o Munir. Y lo peor es que no se ve la luz de la salida del túnel. El Barça tiene necesidad de liquidar a un tercio de su plantilla para que entre savia nueva, pero tampoco eso es posible porque el equipo de los despachos no sabe marcar goles encontrando la financiación adecuada.