El plan B al Toyota bz4x, más bonito, más barato y con 7 años de garantía
Desde Corea del Sur, discuten la primacía a la marca que lanzó el primer híbrido de la historia

Es coreano, es nuevo (relativamente, porque se lanzó a finales de 2024, y, además, es asequible. Hablamos, por supuesto, del Kia EV3, una de las sensaciones del mercado español de coches eléctricos y el responsable de que Toyota, que revolucionó hace casi 30 años (1997) el sector del automóvil lanzando el primer híbrido para el gran público -el Prius-, empiece a pensar que debe ofrecer algo más que su correcto Toyota bz4x o revisar precios.
Comparar los dos coches, que pertenecen además a idéntico segmento (el de los SUV medianos, porque el Kia EV3 ofrece más espacio del que parece), es un ejercicio que no deja bien parado al coche japonés. Por precio, el Kia sale ganando: la versión de acceso del SUV coreano queda en 22.910 euros si consigues las máximas ayudas públicas y te aprovechas de todos los descuentos que ofrece la marca este mes de junio. Al tiempo, el Toyota bz4x parte de 25.000 euros también ayudas y descuentos mediante.
Lo que ofrecen uno y otro coche
En cuanto a medidas, el SUV eléctrico de Toyota es un poco más largo (4,69 centímetros por 4,30 el Kia), pero el fabricante coreano lo compensa con una distancia entre ejes de 2,68 metros, En el Toyota, dicha distancia es de 2,85. Proporcionalmente, y si siguiéramos las directrices de diseño que guiaron a Toyota para crear su modelo, la distancia entre ejes del Kia EV3 debería haber sido de 2,61 euros; pero los coreanos deciden incrementarla para que el habitáculo sea mayor. En el Kia, la anchura es además, de 1,85, sólo un centímetro menos que el 1.86 que alcanza el Toyota bz4x. El resultado es simple: habitabilidad pareja para dos coches que, al menos en teoría, pertenecen a segmentos distintos -el Kia se supone que es un SUV pequeño y el Toyota, mediano-, pero que en la práctica compiten casi de igual a igual.
Las motorizaciones son también similares en los dos coches, pero no así la autonomía. De este modo, mientras que el Kia monta un 204 CV que, en las versiones de acceso, se asocia a una batería de 58 kWh y que, en las top de gama, se vincula a otra de 81 kWh; el Toyota ofrece sólo una opción: un 204 asociado a una batería de 71 kWh. Así, mientras que las versiones top de gama del Kia llegan a ofrecer autonomías de hasta 605 km, el Toyota bz4x brinda 513 en todas menos en la Luxury de tracción total, que se queda en 416.
Equipamiento
El Kia EV3 está disponible con tres acabados: Air, Earth y GT-Line. De serie, llega con Navegador y pantalla curvada de 31 cm, llantas de 17 pulgadas, faros LED, climatizador bizona, panel digital, control de crucero adaptativo y sistema de asistencia de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, entre otros elementos.
Mientras, el Toyota bz4x ofrece tres niveles de terminación (Advance, Style y Luxury) y, de entrada, incluye llantas de 18 pulgadas, retrovisores calefactables y múltiples ayudas a la conducción. El Kia EV3 carga a 100 kWh y permite recuperar hasta un 80% de batería en menos de media hora. El Toyota, exige unos diez minutos más para lo mismo.