Lo que prepara Omoda para España cambiará el mercado de los coches eléctricos para siempre

Con más oferta en el segmento, bajarán los precios y por fin aumentarán las ventas

Lo que prepara Omoda para España cambiará el mercado de los coches eléctricos para siempre

 

¿Por qué China está llamada (o lo hace ya) a liderar el sector del automóvil? Muy sencillo: porque se atreven a lo que no osan ni los europeos, ni los japoneses, ni los surcoreanos ni los estadounidenses.

Fueron, por ejemplo, los primeros en entender la oportunidad de negocio que supone el coche eléctrico y en asumir que este tipo de propulsión era válida para todos los segmentos, incluidos los utilitarios. Por eso Chery, a través de su marca Omoda, va a lanzar nuevos eléctricos pequeños y medianos en los próximos meses. Con la llegada de nuevos y atractivos modelos al mercado, Chery aspira a hacer que los precios bajen y las ventas se disparen.

Omoda

Jaecoo, Omoda y mucho más

El grupo Chery trabaja en Europa con cuatro marcas. La primera, Chery, es la que da nombre al grupo y vende sus modelos en Rusia, Alemania, Austria, Dinamarca y los Países Bajos. En España, Chery no está presente, porque su nicho lo ocupa Ebro, que ensambla en Barcelona coches que, en realidad, son unidades Chery con otro logotipo. Así, los Ebro S700 y S800 son las versiones para el mercado español de los Chery Tiggo 7 y Tiggo 8, cuyas primeras versiones se lanzaron en China en 2019.

Además de con Ebro, Chery vende coches en España con otras dos marcas: Jaecoo y Omoda. En el caso de la primera, disponen de dos modelos, el Omoda 5 (en versión térmica y eléctrica) y el Omoda 9, un PHEV de 4,77 metros de largo disponible desde 39.900 euros con descuentos y ayudas. Los Omoda 5 son SUV’s coupé medianos de generosas dimensiones (4,40 el térmico y 4,42 el eléctrico) con precios que no llegan ni a 25.000 euros.

Omoda

Futuro

Queda pendiente que llegue a los concesionarios el Omoda 3, un SUV de 4,2 metros con cierto aire al Lamborghini Urus que llegará en 2026 al mercado con versiones térmica y eléctrica. La primera, rondará los 20.000 euros y la segunda costará entre 25.000 y 30.000. La marca también prepara el lanzamiento de otros dos coches más pequeños, el Omoda 2, que no pasará de los cuatro metros, y el Omoda 1, que se quedará en 3,8 y contarán también con versiones eléctricas. No está previsto que se lancen hasta 2027 o 2028.

Por último, Chery vende vehículos en España también con la marca Jaecoo y ofrece de momento sólo una referencia: el Jaecoo 7 en versión térmica y en versión PHEV. El coche es un SUV de 4,5 metros que recuerda al Range Rover Sport y cuesta un poco menos de la quinta parte. De hecho, mientras que la versión top de gama del Jaecoo 7 (PHEV de 347 CV) sale con descuentos por 30.000 euros, el Range Rover Sport equivalente se va hasta los 144.000. La marca cuenta con lanzar en Europa durante los próximos años dos modelos más, el Jaecoo 5, el 8 y el 3. De momento, sólo adelantan que “serán divertidos de conducir y tendrán un precio competitivo”. Existe también otra marca del grupo, Lepas, que no está claro si llegará a vender coches en Europa. En China, ya han presentado un modelo, el Lepas L8. Se trata de un SUV mediano desarrollado a partir del Tiggo 8, un coche que se vende en España como Ebro S800.