Nico Williams y Barça, las negociaciones se están complicando

Sigue el culebrón Nico Williams y FC Barcelona para acabar de cerrar el fichaje del extremo del Athletic

Nico Williams y Barça, las negociaciones se están complicando

Las conversaciones entre FC Barcelona y Athletic Club por el traspaso de Nico Williams a un acuerdo personal por seis años y una ficha de 78 millones de euros al año, siguen su curso, pero el proceso encalla por varios obstáculos clave. A pesar del preacuerdo entre el jugador y el Barça, el Athletic mantiene su posición firme: exige que la cláusula de rescisión (58 millones de euros más IPC, unos 62 millones de euros) se abone de forma íntegra y al contado. No acepta pagos fraccionados bajo ningún concepto.

Por su parte, el club azulgrana mantiene la mano firme. Joan Laporta y la dirección deportiva, liderada por Deco y Flick, han reiterado que están dispuestos a pagar cuando las condiciones de fairplay financiero lo permitan, sin ceder ante presiones externas. La sensación en Barcelona es que la operación es viable económicamente, pero la rigidez del Athletic y la supervisión de LaLiga complica el movimiento.

Choque institucional y presión mediática desde Bilbao

En Bilbao, el ambiente es de auténtica crispación. Athletic ha acudido incluso a LaLiga y la RFEF para que fiscalicen al Barça por posibles incumplimientos de la regla 1:1. El club rojiblanco ha rechazado las insinuaciones de presión, pero deja claro que no habrá concesiones: ni negociación contractual ni aplazamientos de pagos. “Si quieren al jugador, que paguen y punto”.

Nico Williams

A esta tensión institucional se suma el interés del Bayern de Múnich, que prepara una oferta económica superior y ofrece el estatus de titular seguro, lo que añade presión al Barça. Nico, por su parte, mantiene su deseo de fichar por el Barça, pero el atasco le obliga a esperar, mientras en Bilbao ven un acto de lealtad que podría revertirse si las condiciones no cambian pronto.

Encrucijada deportiva y financiera

El Barça confiaba en cerrar todo antes del 1 de julio para inscribirlo en la pretemporada. Pero la circunstancia económica sigue ensombreciendo la operación. Condiciones fiscales menos beneficiosas en Cataluña encarecen al jugador, hasta un 40 % en co

Decomparación con Bilbao, lo que obliga al club a equilibrar pagos y liberar masa salarial mediante salidas.

La dirigencia catalana defiende que cumplirán con los requisitos, “aunque quieran fiscalizarnos”. Y en el plano deportivo, ni Flick ni Deco dudan: el fichaje es prioritario para reforzar el doble pivote y la banda. Pero saben que cualquier retraso en el pago pone el plan en riesgo. Nico aguanta, aún firme en su postura, pero el reloj corre.