El problema que debes conocer del nuevo Opel Mokka GSE de 280 CV

Es la autonomía, que se queda un tanto corta

El problema que debes conocer del nuevo Opel Mokka GSE de 280 CV

Stellantis lo tiene claro: la manera de remontar los adversos resultados de este primer semestre (2300 millones en pérdidas) pasa por lanzar nuevos vehículos o versiones distintas de los ya existentes que sacudan el mercado y reposicionen a las marcas del grupo. Así, mientras Fiat quiere sorprender con su Grande Panda térmico y Citroën busca escalar puestos en los ranking de ventas con el C3 Aircross, Opel aspira a romper registros con el Frontera y a seducir a los amantes de los coches deportivos convencidos de que el futuro es eléctrico con el Opel Mokka GSE. Este último coche es, precisamente, el que hoy nos ocupa, pero tiene un problema: su autonomía. Con un poco más, sería perfecto.

Opel

La versión más deportiva

Con las mismas características que otra bestia eléctrica de Stellantis como el Alfa Romeo Veloce, el Opel Mokka GSE es la versión más deportiva del pequeño SUV Alemán de 4,15 metros de largo. El coche alcanza el 1,5 de alto  y ofrece una anchura de 1,78.

El motor, con una potencia de 280 CV, traslada su fuerza a las ruedas delanteras a través de un diferenical multidisco de deslizzamiento limitado Torsen y ofrece 345 Nm de par, con lo que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanzar los 200 km/h de velocidad punta. La batería, eso sí, se queda algo corta: 54 kWh que otorgan una autonomía de 336 km. Los frenos son marca Alcon, las pinzas están pintadas de amarillo y los neumáticos no son cualquier cosa: Opel escoge unos Michelin Pilot Sport EV 225/40 calzados en llantas de aleación especiales que la marca Rüsselsheim ha optimizado aerodinámicamente.

opel

Interior y precios

Por dentro, los asientos también evidencian la vocación deportiva del coche: diseño GSE exclusivo, reposacabezas integrado y tapicería en Alcantara. Los pedales son de aluminio y diseño deportivo, las pantallas incluyen detalles exclusivos y logotipos GSE y, lo más importante, la pantalla central incluye datos de rendimiento, indicador de fuerza G y valores de aceleración

Mirando ya al interior de este Opel, también hay cosas que contar. Por ejemplo, en los asientos, que si bien no son los baquet de los que presumía la versión de rallyes, sí que son unos ejemplares deportivos GSE exclusivos, con reposacabezas integrado en diseño Alcantara, material presente también en las inserciones de las puertas.

Nos encontramos también con pedales deportivos de aluminio, volante achatado en la parte superior e inferior y detalles exclusivos en el interior de las pantallas digitales, con logotipos GSE, colores y visualizaciones especiales. La pantalla central, por ejemplo, cuenta con datos de rendimiento, indicador de fuerza G o valores de la aceleración. De momento, no hay precio fijado para el coche, pero estará por encima del top de gama actual (GS de 156 CV), que cuesta 38.300 euros.