
L. Jović

El fútbol puede dar muchas vueltas, y si no que se lo digan a Luka Jovic (Bijeljina, 23 diciembre 1997). Este delantero serbio ha conseguido progresivamente estar en el foco mediático cuando pocos en el mundo presagiaban que se hablara tanto de él, gracias fundamentalmente a su trabajo progresivo y, evidentemente, a su capacidad goleadora.
Con 5 años comenzó en su país natal a jugar al fútbol y, en un torneo en Belgrado, un ojeador del mítico equipo le siguió de cerca. Destacó entre todos los niños de edades entre 4 y 12 años, por lo que Toma Milicevic no dudó en ofrecerle un hueco en el club.
Fue así como Luka Jovic se incorporó a la disciplina del Estrella Roja de Belgrado y realizó su debut, justamente, en el último partido de la temporada 2013-2014. Y de qué manera. Su equipo necesitaba empatar o ganar el partido para llevarse la Superliga de Serbia. Cuando todo parecía que iba a adjudicárselo el Partizán, su eterno rival que estaba ganando su partido, entró el joven talento serbio en el minuto 73. Bastaron solamente 3 minutos sobre el campo para que, en su primera pelota, anotase un gol de bella factura que daba el título a su equipo. Pasó dos temporadas completas en el club hasta que, lógicamente, creció el interés de otros equipos dado el nivel mostrado.
Aunque se especuló con su marcha a clubes de Italia o Inglaterra, fue finalmente el Benfica quien adquiró al jugador por 7 millones de euros. Primero jugó dos años en el equipo filial, para posteriormente militar en el primer equipo otros dos. No obstante, debido a su escasísima participación, ambas partes acordaron una salida.
Llegó de esa manera al Eintracht de Frankfurt en calidad de cedido durante 2 temporadas, con opción de compra de 6 millones de euros por parte del club alemán. Se estrenó en la temporada 2017-2018 en la Bundesliga con grandes credenciales anotando un gol ante el Augsburg. 4 goles en 4 jornadas consecutivas le empezaron a poner en los focos mediáticos. Luka Jovic siguió haciendo méritos, clasificando al equipo para la final de la Copa de Alemania. Aunque la ganaron, lo vio desde el banquillo pese al buen rendimiento dado.
Además, a nivel de selecciones Luka Jovic consiguió ser internacional con su país, la selección Serbia, en todas las categorías inferiores.
En Junio de 2019 se presentó como nuevo delantero del Real Madrid para las próximas 6 temporadas tras pagar 60 millones de euros por su traspaso.


A Hazard y Jovic se unen otros lastres que manchan el reinado de Florentino, arrepentimiento máximo

Courtois, Vinicius y Valverde se alegran: tras 6 años de fracaso como Jovic y Reinier, una salida

Venta exprés e inesperada del Real Madrid: el 9 cambia de manos; Brahim y Hazard no se lo esperaban

El 9 que necesita Ancelotti está vacante y aparece Luka Jovic: el giro deja mudo a Eden Hazard

Enamoró al Camp Nou, fue la gran venta tras Neymar y encuentra refugio con Jovic tras un calvario

Benzema lo obligó a salir del Bernabéu, era uno de los mejores del mundo y su fracaso fue antológico

La impensable vía de escape para Mariano Díaz tras dejar el Bernabéu: Luka Jovic, su reflejo

Aterrizó en el Bernabéu para olvidar a Casemiro y es un fallo a la altura de Jovic, Mariano y Hazard

Peor que Luka Jovic, Kaká y Eden Hazard: Benzema corrobora la mayor decepción de Florentino

El peor fichaje del Madrid por CR7 no fue ni Hazard ni Jovic, sino un canterano que aún molesta

Jovic y Hazard vuelven para advertir al Real Madrid: esos 80 millones pueden ir al limbo
